16 jul. 2025

Presidente va a Dominicana para asunción de mandatario

29133598

Viaje. Peña apresta de nuevo maletas. Visitará dos países.

ARCHIVO

El presidente de la República viajará mañana a Santo Domingo, República Dominicana, después del izamiento de la bandera con motivo del aniversario de la fundación de Asunción. El mandatario asistirá a ceremonia de posesión de cargo del reelecto presidente, Luis Abinader.

Para ultimar los detalles, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, adelantó viaje ayer al país caribeño, donde Paraguay está representado por el embajador Enrique Insfrán Miranda.

Las relaciones bilaterales entre Paraguay y República Dominicana se iniciaron el 18 de febrero de 1902 con la designación de un cónsul general ante el Gobierno dominicano. En sus comienzos, estas se atendieron desde la Embajada del Paraguay en Cuba hasta la apertura de la representación diplomática en Santo Domingo, en noviembre de 2014. En tanto, República Dominicana realizó la apertura de su Embajada en Asunción en el año 2009. El presidente Peña tiene previsto pasar de este país a Costa Rica, también en carácter de visita oficial. En este país se encuentra la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En ambos países, el canciller Ramírez Lezcano tendrá la oportunidad de promocionar su candidatura a secretario general de la OEA.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.