16 may. 2025

Presidente de Uruguay llega a nuestro país en su visita oficial

El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou ya se encuentra en Asunción en el marco de su visita oficial por la celebración de los 211 años de independencia del Paraguay.

presidente uruguay.jpg

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, llegó en la noche de este viernes a nuestro país, en el marco de su visita oficial que se extenderá hasta el próximo domingo.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República Oriental del Uruguay Luis Lacalle Pou arribó en la noche de este viernes al Paraguay, en el marco de su visita oficial que se extenderá hasta el próximo domingo. Fue recibido por el canciller nacional Julio César Arriola.

Tras su llegada en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el mandatario manifestó que el presidente de la República Mario Abdo Benítez hace tiempo le invitó al Paraguay y que tienen una “relación muy fluida” como jefes de Estados y personalmente.

Aseguró que durante la pandemia del Covid-19 estuvieron constantemente en contacto porque se requirió mucha coordinación y trabajo en conjunto. Además, dijo que Mario Abdo está llevando adelante una presidencia pro tempore del Mercosur en un momento “bastante particular del mundo”.

Lea más: Presidente de Uruguay llega esta noche a Paraguay

“Venimos una vez más a confiar en que Paraguay y Uruguay son países amigos y además son países que se pueden complementar correctamente. Uruguay tiene vocación de ser socio paraguayo en lo que es la salida al mundo, además de que tenemos aquí muchos compatriotas que han confiado en este país para hacer su vida económica y criar a sus familiares”, agregó.

El presidente oriental señaló que “toda relación hay que cultivarla” y que conversarán de temas de coyuntura y tópicos de largo plazo que atañen a ambos países.

Mencionó que Uruguay “está haciendo un esfuerzo muy grande para abrirse al mundo” y que están “en la quinta región más proteccionista del mundo” y que seguramente quizás ahí haya alguna matiz con Paraguay debido a su comercio exterior.

“Estamos insistentes de que el Mercosur entienda que hay que modernizarse, hay que flexibilizarse y estamos mirando hacia todo el mundo. Nos tenemos mucha fe como uruguayos a nuestro trabajo, a nuestra producción, a nuestra industria, a nuestro intelecto para jugar en la cancha grande del mundo. Hoy en día todavía no lo hemos logrado con los otros socios del Mercosur, pero vamos a insistir”, expresó.

Por otra parte, al ser consultado sobre la inseguridad que hay en la región, respondió que “no le corresponde hablar de los temas locales” de cada país y que notoriamente en el mundo hay un avance del crimen organizado y que ni Uruguay ni Paraguay en distintos grados son ajenos a eso.

Nota relacionada: Festejos patrios incluyen danzas, música, teatro y visita a museos

El mandatario aseguró que debe haber una coordinación en el combate porque el crimen organizado es internacional, sobre todo al hablar del narcotráfico “donde se produce, se consume y está alojado el dinero malhabido”, por lo que considera importante el intercambio de información constantes con los policías de cada país.

Lacalle Pou viajó acompañado por su canciller, Francisco Bustillo, a falta de un mes y medio para que tenga lugar el traspaso en la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) para el próximo semestre entre Paraguay y Uruguay.

Este sábado el mandatario de Uruguay realizará una ofrenda de corona de laureles en el Panteón Nacional de los Héroes y realizará visitas a Itapúa con el presidente Mario Abdo Benítez.

Mientras que el domingo será recibido por Abdo Benítez en el Palacio de López, donde participará de una reunión privada.

Al término de dicho encuentro, el mandatario paraguayo entregará a su homólogo la condecoración Orden Nacional del Mérito en el grado de “Collar Mariscal Francisco Solano López”. También está previsto que participe del desfile policial y militar en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.