En consecuencia, se estima que la reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), prevista para mañana en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), no avanzará en la solución del conflicto.
“Yo creo que esto vamos a tener que resolverlo los presidentes (...). Podemos hacerlo en el ámbito del Mercosur. Yo le he pedido ya al presidente Lula que él participe en esta conversación, porque Brasil es un actor importante en esta conversación”, declaró Peña.
Se refirió también a las declaraciones del canciller Rubén Ramírez, quien aseguró que se acordó la suspensión del peaje “de palabra”, y recordó que existe un tratado internacional que establece que no se debe cobrar un tributo unilateralmente, por lo que no era necesario firmar un documento.
Yacyretá. Por otro lado, Peña se refirió a la deuda de Argentina por la energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Detalló que el vecino país debe USD 88 millones por cesión de energía al Tesoro paraguayo, y que adeuda USD 50 millones a Yacyretá “para la operativa” de la entidad.
Por su parte, según publicó el medio La Nación de Argentina, el ex titular argentino de la EBY, Óscar Thomas, señaló que “los paraguayos arman tretas cuando pretenden sacar algún rédito”, en referencia a la anunciada suspensión del peaje. En una carta le recomendó a Massa “ser firme” y no condonar la deuda de 14.000 millones de dólares que la EBY tiene con el Estado argentino por la construcción de la represa.