20 jun. 2025

Presidente de Ecuador advierte una “clara recuperación de la economía”

Quito, 4 oct (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que en el país se percibe “una clara recuperación de la economía” y señaló que es probable que en el tercer y cuarto trimestre del año la economía registre tasas de crecimiento.

El presidente de Ecuador Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador Rafael Correa. EFE/Archivo

Pero precisó que está por ver si tal crecimiento “es lo suficientemente fuerte” como para contrarrestar el decrecimiento de los primeros meses del año, cuando el precio del petróleo, principal producto de exportación, se situó por debajo de los 20 dólares y el país debió pagar mil millones de dólares a la petrolera Occidental por una resolución de arbitraje internacional.

Indicó que debido a la baja en el precio del crudo, fue necesario inyectar 1.600 millones de dólares a las empresas estatales Petroamazonas y Petroecuador y recordó el efecto negativo para la economía del país de la apreciación del dólar, moneda adoptada por Ecuador en el año 2000, así como el golpe que supuso el terremoto de abril.

El gobernante comentó que la economía ecuatoriana registró perdidas de divisas que, hasta julio de este año, llegaban a unos 12.000 millones de dólares y señaló que el Gobierno redujo en 6.000 millones de dólares el gasto público.

Correa resaltó el buen manejo económico del Ejecutivo y dijo que una emisión de bonos soberanos por importe de mil millones de dólares efectuada en septiembre “es fruto de la confianza del mercado internacional” en el Gobierno ecuatoriano.

En la actualidad se está cerrando el programa de financiamiento, comentó el mandatario al indicar que “quedan unos dos mil millones (de dólares) por financiar”, pero las fuentes de financiamiento “están identificadas”, por lo que confió en cerrar el plan “sin mayor problema”.

El informe de “Perspectivas Económicas Globales” del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado hoy, prevé para Ecuador una contracción de la economía del 2,3 % en 2016 y el 2,7 % en 2017, índices que mejoran la estimación anterior de retroceso del 4,5 % y del 4,3 %, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.