01 sept. 2025

Presidente del Parlasur pide al canciller de Argentina apertura de frontera con Paraguay

El presidente del Parlamento del Mercosur, el argentino Óscar Laborde, remitió al canciller de su país, Felipe Carlos Solá, el pedido de la delegación paraguaya sobre la apertura de la frontera con Paraguay y coincidió con el reclamo.

frontera.jpg

La Embajada argentina en el Reino Unido alertó sobre el posible ingreso al país de una persona proveniente de Paraguay con materiales explosivos.

Foto: lavoz.com.ar

El presidente del Parlasur, Óscar Laborde, se hizo eco de la preocupación de los parlamentarios paraguayos sobre la vigencia del cierre de la frontera con Paraguay desde el mes de marzo por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En ese sentido, mencionó al ministro de Relaciones Exteriores argentino que Paraguay se vio afectado por el flujo comercial entre ambos países y que por tal motivo solicitan que se tenga a bien considerar realizar los encargues necesarios para avanzar en la coordinación de medidas que permitan la reactivación de los intercambios necesarios para afrontar la crisis económica y social que afecta a las poblaciones fronterizas.

Lea más: Desde Parlasur piden que se libere frontera con Argentina

El titular del Parlasur respondió la petición de los parlamentarios paraguayos y la remitió inmediatamente al canciller Felipe Solá, coincidiendo con el planteamiento.

El pedido paraguayo sostiene la necesidad de realizar gestiones para la pronta apertura de las fronteras entre ambos países, con el objetivo de posibilitar el comercio fronterizo, que es el sostén de vida de miles de compatriotas y pobladores argentinos en los márgenes.

También se mencionó la experiencia con la apertura de las fronteras con el Brasil, que se encuentra activa.

Entérese más: Diputados sanciona eliminar elección de parlasurianos

“Si bien estamos plenamente conscientes de que, lejos de mermar, la pandemia de Covid-19 ha tenido incrementos significativos en nuestras poblaciones, entendemos también que se han generado dinámicas de cooperación que han servido para trabajar tanto el aspecto sanitario como el flujo comercial entre naciones vecinas, tal como viene ocurriendo en el caso de Brasil y Paraguay y que dicha experiencia ha arrojada datos beneficiosos en ambos sentidos”, sostiene la segunda parte de la carta, que tuvo entrada por Secretaría.

De igual manera, se hace hincapié en que se enfrenta una gravísima crisis económica, por lo cual los parlamentarios paraguayos entienden que es de vital importancia para la subsistencia de los pobladores la apertura gradual de los pasos fronterizos, considerando que en esta época crece el flujo de intercambio comercial por las fiestas de fin de año.

El documento fue firmado por Tomás Bittar, Manuel Morínigo, Blanca Lila Mignarro, Nelson Argaña, Ricardo Canese, Edith Benítez, Luis Carlos Neuman, Enzo Cardozo, María Eugenia Crichigno, Atilio Penayo, Juan Bautista Bogado, Jorge Torales, Neri Olmedo, Juan Félix Bogado Tatter, Celso Troche y Jorge Baruja,

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.