04 nov. 2025

Presidente del Congreso considera inoportuno discutir sobre reforma constitucional

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, consideró que no es el momento de discutir sobre la reforma constitucional porque considera que existen “otros temas prioritarios”. El sector oficialista busca los cambios de la Carta Magna para incluir la reelección presidencial.

acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo. | Foto: Raúl Cañete.

Para el titular del Legislativo es inoportuna la discusión generada por los sectores afines al oficialismo respecto a la necesidad de impulsar la reforma de la Constitución Nacional. El senador mencionó que actualmente existen otros temas prioritarios que merecen la atención de las instituciones gubernativas.

En algún momento tendremos que pensar en eso, pero creo que no es el momento. Además, ya no tenemos tiempo ni recursos”, expresó el liberal. Agregó que el país está pasando una situación difícil, de mucha crisis, como otro argumento para rechazar un eventual análisis de la reforma constitucional.

Hace un par de días, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó que los 39.000 firmantes que solicitan el inicio del proceso para la reforma cumplen con el requisito de estar empadronados en el Registro Cívico Permanente (RCP), con lo cual se da vía libre a continuar con los trámites que debe seguir en el Congreso Nacional.

En Diputados se necesitan 54 votos para aprobar el proyecto y actualmente los colorados suman 46.

También se refirió al juicio político que se lleva adelante al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, por mal desempeño de sus funciones. El proceso está paralizado por la falta de acuerdo político.

“Hasta el momento no hablamos al respecto, estamos abocados ahora en la conformación de las nuevas comisiones, pero lógicamente, si hay pedido de los colegas senadores estaremos convocando a la sesión para continuar con el juicio político”, señaló al respecto.

Ante la intención de los abogados defensores del Ministro Blanco de presentar ante la nueva Mesa Directiva del Senado un segundo pedido de archivamiento del caso, manifestó que ello deberá ser resuelto por el pleno de la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.