23 ago. 2025

Presidente del CM dice que buscan sacarle de carrera

24995801

Comicios. Paciello compite contra el cartista Enrique Berni.

Archivo

El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello, denunció que hay un sector que busca sacarlo de la carrera electoral por lo que propicia la presentación de un pedido de juicio político en su contra ante la Cámara de Diputados.

Paciello es candidato a representar al gremio de abogados en la institución.

El letrado indicó que los argumentos son infundados y que no se ajustan a los motivos requeridos para pedir una destitución.

“Es motivado por gente que está interesada en la campaña electoral, no puedo afirmar tal o cual sector, pero es con el propósito de mancillar la gestión y tratar de sacarnos de la carrera. Los argumentos son totalmente infundados”, reclamó. Del mismo modo, Paciello explicó a ÚH que el caso por el que se lo denuncia no tiene que ver con su gestión en el CM y que la contraparte del hecho estaba ligada al clan González Daher. En el documento de juicio político se acusa al estudio jurídico de Paciello de estafa, y apunta acerca de las 7.000 hectáreas que los denunciantes tienen en el Chaco y quedaron en poder de varias personas.

“Este señor tenía una sentencia en contra de reivindicación de inmueble, entonces ante lo justo de su posición, porque merecería esa familia, nosotros demandamos la usucapión, nunca dio el juzgado trámite a la demanda de usucapión precisamente por la gente que está involucrada en contra que es el equipo de González Daher y el hijo de una jueza que fue quien se quedó con la propiedad”, expuso Paciello.

El abogado indica que se reflotó un caso de hace años.

Es motivado por gente que está interesada en la campaña electoral, no puedo afirmar tal o cual sector. Óscar Paciello, presidente del CM.

Vemos con mucha preocupación la injerencia política, todo tiene que ser tratado a nivel del gremio, sin intromisión. Óscar Paciello, presidente del CM.

Más contenido de esta sección
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.
Carlos Pereira confirmó además las irregularidades en los seis puntos de la Contraloría General (CGR) que motivaron la intervención a la Comuna. Hoy presentará informe al Ministerio del Interior.
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.
El senador Rafael Filizzola, quien renunció a la Conare al considerar que no se tuvo en cuenta a sus miembros para la firma del Memorándum con EEUU que recibirá a los que piden refugio en EEUU, descartó la idea de que Paraguay fuera a ser beneficiado con exención de visas para viajar al país norteamericano.