12 may. 2025

Presidente de la Junta Municipal de Lambaré denuncia amenazas de muerte

El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.

Lorenzo Mendieta.jpg

Foto: Municipalidad de Lambaré/Facebook.com.

El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, aseguró haber recibido amenazas de muerte a través de mensajes de una sola visualización por WhatsApp durante este sábado. Oficializó la denuncia en una comisaría jurisdiccional.

Manifestó ante los medios de prensa que los mensajes no solo fueron contra él, sino también contra su familia. Uno de los mensajes decía que “el daño colateral por tus decisiones políticas se mueve en un auto blanco, que no tenga miedo no le va a doler mucho”. Indicó que ese vehículo referido es el de su esposa.

“No es casualidad que la palabra URNA se use en la política y en las funerarias”, se leía en otro texto recibido. Mientras que el tercero expresaba “jake (sic) mate Mendieta”. El edil tomó fotos de los escritos porque eran de visualización única.

Explicó que la única decisión política que tomó fue la de acompañar la administración del intendente Guido González, junto con otros cinco concejales. Pero, sostuvo que hay otro grupo de seis que no lo hacen por lo que dejó entrever que quizá las amenazas provengan de ese sector.

Sin embargo, no dio nombres debido a que le pidieron que no lo haga para no entorpecer la investigación. Según Mendieta, la justicia ya tiene la identidad del responsable de las amenazas.

Mendieta fue electo recientemente presidente de la Junta Municipal de Lambaré en medio de fuertes cuestionamientos.

Más contenido de esta sección
Un operador de maquinaria falleció en pleno viaje y cuando estaba rumbo a Alberdi, Departamento de Ñeembucú. Su deceso se dio en Misiones.
El diputado Santiago Benítez, que juró en reemplazo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, lanzó fuertes acusaciones contra el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; José Alberto Alderete, asesor político de Santiago Peña, y otras autoridades, señalándolos como líderes de la narcopolítica.
La Policía Nacional detuvo a una mujer en el marco de la investigación de un homicidio ocurrido la semana pasada en el barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. En ese entonces, el cuerpo de un hombre fue hallado sin vida en el interior de su camioneta.
Una docente jubilada, que fue víctima del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés, detalló que hasta el momento no accedió a los documentos por los que fue demandada y obligada a pagar G. 800.000 mensual por deudas que ya había cancelado.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo fue elegido este jueves para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su nombre recibió el voto unánime de los demás miembros del órgano extrapoder.
Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado en 2020, señaló que un profesional privado fue contratado por la familia para participar también en la pericia de los teléfonos celulares de supuestos miembros del EPP, que ordenó la Justicia.