07 nov. 2025

Presidente de Capasa promociona cañas paraguayas con música francesa

El presidente de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), José Ocampos, compartió algunas de las nuevas presentaciones de la bebida y marca nacional con una canción en francés en sus respectivas cuentas sociales.

josé ocampos.png

José Ocampos, ex presidente de Cañas Paraguayas Capasa.

Foto: Gentileza

“¿Ya viste la nueva presentación de Aristócrata? Nos renovamos sin perder la identidad. La primera Fábrica de la Caña Paraguaya está en el edificio clásico más hermoso de Asunción, que cumple 120 años. Nuestra imagen refleja la grandeza de nuestro diseño, un proyecto que nació para ser lo máximo, el orgullo nacional desde el principio, Aristócrata. Estamos de regreso Capasa”, publicó el titular de Cañas Paraguayas (Capasa), José Ocampos.

Lea más: José Ocampos fue sacado de Diputados por planillero

El presidente de Capasa compartió un video mostrando las nuevas presentaciones, además del edificio, con la canción Et si tu n’existais pas de Joe Dassin, una canción romántica y en francés que poco tiene que ver con el producto.

No obstante, en las cuentas oficiales de Capasa o Aristócrata no se encuentra el mismo video, lo que da a entender que solo en sus redes sociales utilizó la canción.

Cañas Paraguayas SA –más conocidas como Capasa– es una empresa productora de blend de cañas muy reconocida. Se inició en 1909 a través de una “asociación de destilerías” y con el correr de los años se convirtió en Capasa como se la conoce en la actualidad.

Le puede interesar: Peña designa a conocido planillero al frente de Capasa

Recientemente habían realizado actividades para que las personas puedan probar los nuevos tragos y conocer el emblemático edificio ubicada en el microcentro de Asunción.

También se había realizado recientemente el lanzamiento de la edición Mariscal-Añejo 20 años y la presentación de nuevas etiquetas.

Ocampos había sido cesado por planillerismo en la Cámara de Diputados, yendo a trabajar solo un día en dos meses de comisionamiento desde el Ministerio de Agricultura. En dicha institución percibía un sueldo de G. 14 millones.

Su designación al frente de Capasa se habría debido a su cercanía al cartismo y al senador Derlis Maidana, además de la campaña a favor del actual presidente, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.