16 ene. 2025

Presidente de ANDE fue recibido con reclamos en Fuerte Olimpo tras 40 horas sin energía eléctrica

Felíx Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se desplazó hasta Fuerte Olimpo, Alto Paraguay-Chaco, donde pobladores estuvieron 40 horas sin energía eléctrica. El alto funcionario recibió todo tipo de quejas al bajar del avión que lo llevó a la zona afectada.

Felix Sosa en Fuerte Olimpo.jpg

Un poblador de Fuerte Olimpo presenta sus quejas al presidente de la ANDE, Félix Sosa

Foto: Alcides Manena

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, llegó este lunes a Fuerte Olimpo, que junto con otras comunidades aledañas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, completaron este miércoles por la mañana 40 horas de corte de energía eléctrica. El directivo fue recibido en medio de reclamos y quejas por parte de los pobladores.

Sosa llegó hasta la localidad chaqueña junto a técnicos para interiorizarse de la situación y en el aeropuerto fue recibido con gritos de desaprobación por el pésimo servicio de electricidad que se registra en la zona, informó el periodista Alcides Manena.

Lea más: Alto Paraguay con más de 30 horas sin luz: ANDE promete reposición para hoy

Un grupo de vecinos usuarios del servicio de electricidad protestaron por la cantidad de horas que pasaron sin energía, que se repuso en el transcurso de la mañana, debido a que se detectó una avería en una línea a causa de un ave.

“Gente que se dedica al comercio, los que nos dedicamos a la educación y muchas otras personas más se vieron afectadas por el pésimo servicio (de energía eléctrica). Es una burla para nosotros”, dijo uno de los vecinos al presidente de la empresa estatal, que escuchó el reclamo generalizado.

Sosa intentó brindar explicaciones a los usuarios alegando que lleva repuestos y técnicos para reparar el generador que tiene Fuerte Olimpo, el que tampoco funcionó para suplir la falta de electricidad durante dos días y noches.
Los vecinos ofuscados no se ahorraron sus quejas ante el presidente de la ANDE.

Los miles de habitantes tuvieron que pasar penurias por el calor intenso, además que el corte repercutió en el trabajo y la producción en la zona.

Más contenido de esta sección
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.
Luego de cuatro allanamientos realizados en San Lorenzo y Luque, se confirmó la captura de un supuesto miembro de una banda dedicada a asaltar minimercados. La Policía busca a otros tres miembros de la gavilla.
El trabajador de un supermercado de San Lorenzo se enfrentó sin dudar a un solitario delincuente que intentó, con arma de fuego en mano, despojarlo de una mochila donde llevaba la recaudación del local. Finalmente, el asaltante huyó sin llevarse nada.
A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), instó a los municipios a acatar la ley de habilitaciones vehiculares. Una de las que rechaza la nueva disposición es la Municipalidad de Ñemby, cuyas autoridades consideran anticonstitucional la norma.
Un joven conductor de Bolt terminó herido durante un asalto perpetrado por tres hombres en Ypané. El trabajador fue despojado de sus pertenencias y el vehículo que utilizaba. El rodado fue localizado horas después en Villa Elisa.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla sobre María de la Paz, una guarania de José Asunción Flores y Elvio Romero, bajo el telón de la Guerra Fría.