28 nov. 2025

Presidente de Brasil, con mejoría “progresiva”, deja cuidado semiintensivo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hospitalizado desde el pasado 27 de enero, presenta una “progresiva mejoría clínica” y ha dejado la sala de cuidados semiintensivos, informaron este lunes fuentes oficiales.

Jair Bolsonaro internación.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparte periódicamente fotos o videos desde su lugar de internación, para mostrar los avances de su estado de salud.

Foto: @rsallesmma

“Estuvo muy bien este lunes y está mejor cada día. Volvió a hacer ejercicios de fisioterapia y pasó por una tomografía, que comprobó una mejoría de cuadro pulmonar”, dijo el portavoz de la Presidencia, Otavio do Rego Barros, quien apuntó que el gobernante ha pasado a una habitación normal.

Jair Bolsonaro fue hospitalizado el 27 de enero para la retirada de una colostomía aplicada en setiembre del año pasado, cuando fue atacado a cuchilladas durante un mitin y sufrió graves heridas en el abdomen.

La operación no presentó problemas, pero un cuadro de neumonía que afectó al gobernante impidió su alta, prevista inicialmente para el pasado miércoles y que ahora se espera para esta semana.

Nota relacionada: El presidente de Brasil pide que el atentado en su contra no quede impune

Do Rego Barros declinó pronunciarse sobre la fecha en que será dado de alta, pero indicó que será “cuando esté en condiciones de salir del hospital, usando una metáfora, por la puerta principal”.

El portavoz leyó además el último boletín médico publicado por el Hospital Albert Einstein, de São Paulo, donde está ingresado el jefe de Estado, en el cual se precisó que Bolsonaro “no presenta dolor ni fiebre” y mantiene una dieta “cremosa”.

También puede leer: Gobierno espera por Bolsonaro para afinar primeros proyectos

El boletín también dice que Bolsonaro realiza habitualmente “ejercicios respiratorios y de fortalecimiento muscular”, así como “camina fuera de la habitación” y sigue con “visitas restringidas”.

Aún así, el portavoz explicó que, este lunes, Bolsonaro recibió una visita de “cortesía” del gobernador de São Paulo, João Doria, con quien conversó durante algunos minutos.

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.