08 jul. 2025

Presentarán proyecto de ley de desarrollo sostenible para productores de caña de azúcar

La Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo busca presentar el proyecto de ley que establece el desarrollo sostenible para los productores de caña de azúcar.

caña de azúcar.jpg

La caña de azúcar es un producto básico sumamente importante en la agricultura familiar, que genera fuente de trabajo a más de 185.000 personas tanto directa como indirectamente.

Foto: elpoderdelconsumidor.org.

Con la presentación del proyecto de ley se propondrá una estrategia cooperativa y autogestionada, en donde no precisen subsidios estatales, promuevan la capacitación a los productores y la innovación biotecnológica.

La Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo (Cppcj) estableció un diálogo con productores cañeros sobre el desarrollo sostenible de la caña de azúcar para impulsar el proyecto de ley por el desarrollo sostenible en el sector.

Afirma que la producción de caña de azúcar orgánica “es un orgullo para el Paraguay”, es materia prima de una industria en crecimiento y que una importante parte de la producción está en manos de la agricultura familiar paraguaya. Sin embargo, el cultivo requiere de un respaldo para su sostenibilidad.

La propuesta de la coordinadora para una ley que garantice la sostenibilidad del sector fue presentada en seis foros departamentales en los meses de mayo y junio, con asistencia masiva de productores de caña de azúcar en los departamentos de Guairá, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Central y Cordillera, en donde los representantes dialogaron acerca del desarrollo estratégico, planificado y sostenible para el futuro.

Ramona Vargas, presidenta de la Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo, dijo que la caña de azúcar es un producto básico sumamente importante en la agricultura familiar y que genera fuente de trabajo a más de 185.000 personas, tanto directa como indirectamente.

Sector cañero espera respaldo del Congreso

El sector cañero espera que la propuesta sea respaldada por el Congreso e iniciarán conversaciones con las comisiones de Agricultura, así como los ministerios competentes como Hacienda y el Ministerio de Agricultura, para garantizar la viabilidad técnica y política de la iniciativa legislativa.

El proyecto de ley por el desarrollo sostenible busca la participación activa de los comités, asociaciones, cooperativas de productores, industriales y comerciantes, apuntando a incidir en las políticas públicas para el desarrollo de uno de los sectores más solicitados, pero a su vez, altamente invisibilizados. De esta manera, apuntan a mitigar el impacto de los imprevistos climáticos y las variaciones bruscas de los precios internacionales.

La Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo, creada en el 2016, une a más de diez organizaciones de pequeños productores de caña de azúcar orgánica, certificadas en Comercio Justo bajo el sello Fairtrade.

Este espacio facilita a los pequeños productores organizados un acceso directo al mercado en condiciones justas y equitativas, creando un canal de comercialización sostenible, solidario y de calidad entre productores y consumidores.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.