04 nov. 2025

Presentarán obra teatral en homenaje a Pablo Medina

A cinco años de la muerte del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, este miércoles -desde las 19.00- presentarán una obra teatral en memoria del comunicador. La entrada es libre y gratiuta.

Obra teatral.jpg

La obra teatral será un homenaje al periodista fallecido Pablo Medina.

Foto: @PassionForJustice.

Se trata de una obra política que se desarrolla en un contexto surreal, denunciando las grandes injusticias del Paraguay y llamando a la reflexión utilizando el baile y la música.

El evento, ideado por el movimiento Our Voice, iniciará con un debate denominado Narcotráfico, corrupción y crimen organizado. Toda la jornada será transmitida en vivo desde el canal oficial de Our Voice en YouTube.

La actividad se realizará en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi El Paraguayo Independiente, Asunción), y contará con la participación de destacados periodistas e invitados especiales.

Lea también: Brasil autoriza juicio a Neneco Acosta por narcotráfico en Paraguay

Se analizará el contexto socio-político y criminal durante el atentado contra Pablo Medina y Antonia Almada, así como la proyección de la narco política y el crimen organizado en el país.

Disertarán Dyrsen Medina (hija de Pablo Medina), Julio Benegas, Idilio Méndez, Jorge Figueredo, Georges Almendras (periodista y director de Antimafia Dos Mil, Uruguay), Sonia Bongiovanni (directora de Our Voice) y Giorgio Bongiovanni (director de Antimafia Duemila, Italia).

Our Voice es un movimiento cultural internacional integrado por jóvenes de distintos países, quienes denuncian a mediante el arte los males que aquejan a la sociedad actual. Fue fundado en 2014 por Sonia Bongiovanni, quien trabaja con distintas compañías teatrales y artísticas.

Puede leer: Con un debate sobre la mafia en Paraguay, recordarán a Pablo Medina

A través del arte y la acción social, pretende ser portavoz de un mensaje de justicia y libertad. Actualmente desarrolla sus encuentros en varias ciudades de Argentina, Uruguay, Paraguay e Italia.

El crimen de Medina y Almada ocurrió en el año 2014, en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Como autor moral del asesinato fue condenado -a 39 años de cárcel- el exintendente de Ypejhú Vilmar Acosta.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.