25 nov. 2025

Presentarán avances e innovaciones sobre el agua potable

En la mañana de este miércoles se realizará el 7° Foro Nacional de Agua y Saneamiento en Asunción en el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.

agua potable.jpg

Foto: ÚH Archivo

Acceder a agua potable es un derecho y se busca mejorar las políticas públicas sobre el tema.

Un espacio para debatir y demostrar los principales resultados e innovaciones del Proyecto Salud al Agua se realizará este miércoles 19 de 8:00 a 13:30 en el Centro Cultural del Puerto durante el 7° Foro Nacional de Agua y Saneamiento en Asunción.

El foro es impulsado por Hábitat para la Humanidad Paraguay y el Observatorio Ciudadano de agua potable, saneamiento e higiene- OCASH con el apoyo de UNICEF.

Uno de los temas que se desarrollará durante el panel de diálogo es el Programa Hambre Cero.

Se pondrá en debate “la relación entre la seguridad alimentaria y el acceso a agua, saneamiento e higiene, identificando líneas de acción conjunta hacia el 2026”, informaron los organizadores.

“Cuando garantizamos agua limpia y baños dignos, los niños aprenden más, se enferman menos y el país prospera”, aseguran desde Hábitat para la Humanidad Paraguay.

El acceso al foro es libre y gratuito y las personas interesadas pueden registrarse aquí.

Están invitados a participar instituciones públicas, cooperación internacional, Juntas de Saneamiento, aguaterias, universidades, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.