05 nov. 2025

Presentan sillas de ruedas automatizadas a bajo costo

Dos sillas de ruedas automatizadas de bajo costo fueron presentadas este jueves por el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (UNE). Las mismas podrán ser ensambladas localmente para ayudar a familias de escasos recursos.

silla de ruedas 1.jpg

El proyecto beneficiará a las personas con problemas de locomoción. Foto: Gentileza

El proyecto en conjunto fue realizado atendiendo al segmento poblacional existente con problemas de locomoción y dependencia en nuestro país.

Las sillas podrán ser construidas por cualquier ciudadano con los pasos a seguir, cuyo instructivo será publicado en los próximos días en la página de PTI. “El costo de cada silla rondaría los G. 2.500.000, mientras que los prototipos comerciales pueden costar G. 13 millones, dependiendo de la característica”, manifestó el líder de la iniciativa, Luis Ortiz

En los prototipos fueron utilizados caños PVC, motores de limpiaparabrisas y de competiciones de robótica, mientras que el comando central se construyó con los profesionales del Parque Tecnológico.

Cuatro jóvenes pasantes de Politécnica participaron del armado, lo que les permitió adquirir experiencia en este tipo de iniciativas. En su mensaje, la directora ejecutiva del PTI, María Teresa Peralta, manifestó que todo el material utilizado es reciclable y que la gente puede acceder a todo lo necesario.

“Esto es tener rostro humano en el trabajo. Chicos, no se imaginan el aporte de ustedes para la gente de escasos recursos que muchas veces viven arrastrados, porque no pueden caminar y no tienen la forma de movilizarse, que no sea a través de una silla de ruedas”, manifestó.

“Nosotros somos bendecidos porque tenemos la posibilidad de darles una mano y de mejorarles la calidad de vida, para que las personas con discapacidad puedan integrarse con todo lo valioso que son a nuestra sociedad”, dijo Peralta.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.