09 ago. 2025

Presentan sillas de ruedas automatizadas a bajo costo

Dos sillas de ruedas automatizadas de bajo costo fueron presentadas este jueves por el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (UNE). Las mismas podrán ser ensambladas localmente para ayudar a familias de escasos recursos.

silla de ruedas 1.jpg

El proyecto beneficiará a las personas con problemas de locomoción. Foto: Gentileza

El proyecto en conjunto fue realizado atendiendo al segmento poblacional existente con problemas de locomoción y dependencia en nuestro país.

Las sillas podrán ser construidas por cualquier ciudadano con los pasos a seguir, cuyo instructivo será publicado en los próximos días en la página de PTI. “El costo de cada silla rondaría los G. 2.500.000, mientras que los prototipos comerciales pueden costar G. 13 millones, dependiendo de la característica”, manifestó el líder de la iniciativa, Luis Ortiz

En los prototipos fueron utilizados caños PVC, motores de limpiaparabrisas y de competiciones de robótica, mientras que el comando central se construyó con los profesionales del Parque Tecnológico.

Cuatro jóvenes pasantes de Politécnica participaron del armado, lo que les permitió adquirir experiencia en este tipo de iniciativas. En su mensaje, la directora ejecutiva del PTI, María Teresa Peralta, manifestó que todo el material utilizado es reciclable y que la gente puede acceder a todo lo necesario.

“Esto es tener rostro humano en el trabajo. Chicos, no se imaginan el aporte de ustedes para la gente de escasos recursos que muchas veces viven arrastrados, porque no pueden caminar y no tienen la forma de movilizarse, que no sea a través de una silla de ruedas”, manifestó.

“Nosotros somos bendecidos porque tenemos la posibilidad de darles una mano y de mejorarles la calidad de vida, para que las personas con discapacidad puedan integrarse con todo lo valioso que son a nuestra sociedad”, dijo Peralta.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.