20 ago. 2025

Presentan pedido de informes sobre movimientos de Tabesa

30657617

Mauricio Espínola

El diputado colorado abdista, Mauricio Espínola, solicitó dos pedidos de informe tanto a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) como a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) en relación a que existen presuntas vinculaciones de la Empresa Tabesa con funcionarios del “gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro”, según se lee en el pedido.

En su exposición, Espínola resalta que ante publicaciones “que guardan relación con supuestos hechos de contrabando de cigarrillos de producción nacional en países de la región y de presuntas vinculaciones directas entre Tabesa y funcionarios del gobierno ilegítimo de Maduro... las cuestiones deben ser atendidas con la premura que requiere el caso, considerando que la normativa aduanera no solo sanciona el ingreso ilegal de productos, sino que castiga la exportación fuera del territorio aduanero”, expresa el pedido que además se respalda en que se toma conocimiento continuo sobre “cantidades enormes de cajetillas de cigarrillos incautados por autoridades de control”.

Por lo tanto, se solicita informar sobre “las exportaciones de cigarrillos, por medios acuáticos, terrestres y aéreos realizadas por la Firma, Tabacalera del Este SA (Tabesa) en los años 2022, 2023, 2024”, tanto de la región como Curazao, Surinan, entre otros. Así también informar sobre incautaciones de cajas o cajetillas realizados en Puertos Clandestinos o frontera seca desde el 15 de agosto de 2023 –que coincide con la asunción al mando de Santiago Peña–.

En conclusión se busca situar algún grado de vínculo de la firma paraguaya con la Du Mon Trade, empresa vinculada al político Alberto Sobalvarro Durán, del entorno madurista.

Más contenido de esta sección
El intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicó que el partido en formación Yo Creo presentará bajo la modalidad que esté a su alcance al candidato para las elecciones extraordinarias que tendrán lugar en noviembre. Afirmó que, tras su salida de la Municipalidad, seguirá trabajando en la construcción de un proyecto político con proyección nacional.
Aunque los votos de la aplanadora cartista eran suficientes para destituir a Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, los colorados disidentes –que pregonan valores democráticos y el respeto a la institucionalidad– sumaron sus escasos votos. Dos de ellos se ausentaron para no votar.
ALINEADOS. 47 colorados votaron, y opositores hablan de maniobra para eliminar adversarios.
TSJE. Justicia Electoral llamará a internas y luego a generales. Asume ahora el titular de la Junta.
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.