27 sept. 2025

Presentan nueva conexión aérea entre Asunción y Jujuy

29568764

Nueva ruta. El 3 de noviembre parte primer vuelo a Jujuy.

daniel ñamandu

En la Embajada Argentina, se realizó la presentación de la nueva ruta aérea que unirá Asunción con la provincia de Jujuy, al norte del vecino país, que empezará a operarse a partir del 3 de noviembre, a través de la compañía Paranair, con dos vuelos semanales.

El acto contó con la presencia del embajador argentino, Guillermo Nielsen; Diego Valdecantos, secretario de Turismo, y Melina Ainstein, directora de Promoción Turística de la provincia de Jujuy; y Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

El lanzamiento de este vuelo al norte argentino ofrece una oportunidad única para explorar la riqueza paisajística y cultural de Jujuy, desde la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad y los encantadores pueblos andinos, hasta la majestuosidad de los Valles de Altura y las Yungas jujeñas.

Este nuevo tramo aéreo permitirá a los paraguayos disfrutar de una conexión rápida y directa, con una región que combina naturaleza virgen, cultura ancestral vibrante y una calidez humana inigualable.

“Poder contar con esta conectividad tuvo mucho que ver el crecimiento del tráfico del aeropuerto de Jujuy, que paso de 300 a 600 mil pasajeros; el funcionamiento del Tren Solar de la Quebrada y la reciente inauguración del Cabildo, junto al movimiento y la expectativa que genera el destino”, resaltó Valdecantos.

Cassola puso de manifiesto su satisfacción por la concreción de esta nueva ruta estratégica para la compañía, porque con la región y otros destinos a través de Asunción.

Más contenido de esta sección
La DNIT incautó casi 12.000 kilogramos de tomate de presunto contrabando en una vivienda de Ñemby, que se encontraban en un total de 640 cajas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sigue avanzando en el proceso de socialización para la reforma de la Caja Fiscal, pero a tres meses de cerrar el año, aún no tiene un proyecto de ley cerrado.
Según datos de AgroLatam, difundidos por la APPEC, de enero a agosto de 2025 la faena bovina acumulada alcanzó el segundo mayor volumen de los últimos 15 años, solo superado por el récord de 2021.
El senador José Oviedo se reunió este jueves con ciudadanos de Luque y Areguá, quienes serían afectados por las obras de la ampliación de accesos a la ruta PY02 y la autopista elevada, señaló que la preocupación de los pobladores es válida. En el mismo sentido, dijo que impulsará la conformación de una mesa de trabajo sobre el tema, convocando a todos los sectores.