09 oct. 2025

Presentan los avances en formación docente

El proyecto Aula Pyahu presentó, en Encarnación, los avances en 10 acciones claves para mejorar la profesión docente en el país. Esta iniciativa, en efecto, busca fortalecer la excelencia académica en docentes para que impacte positivamente en la formación de niños y jóvenes.

Para ello, en el foco están las 19 nuevas ofertas de grado para fortalecer los conocimientos en sectores claves de la educación, como Ciencias Sociales, Lengua Inglesa, Lengua y Literatura Castellana, Lengua y Literatura Guaraní, Educación Inicial, Matemática, Ciencias Básicas, Educación Artística y Tecnológica. Por lo demás, se presentaron los 25 programas de posgrado, 100% válidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y aprobados por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

“La idea es fortalecer la formación docente con el objetivo de formar y fortalecer la excelencia académica en nuestros docentes; por ello, las universidades que recibimos a nuestros jóvenes, hemos dicho la necesidad de trabajar de manera coordinada con el MEC, y dentro de los ejes de Aula Pyahu, que son 10 acciones, tenemos como prioridad la formación docente en grado y cursos de posgrado, y trabajar coordinadamente; para ello vamos a hacer un observatorio dinámico, ver las necesidades de los docentes y que el MEC pueda ir tomando las decisiones”, destacó Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). AR

Más contenido de esta sección
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.
Uno de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún viven cumplió 111 años. Recordó su amistad con Emiliano R. Fernández durante una serenata que le ofreció Francisco Russo en su casa.
Sin apoyo oficial, buscan recursos a través de una colecta. Una primera jornada se realizó el sábado pasado y se repetirá el fin de semana. La meta es recuperar la central y comprar una unidad de altura.
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.