20 jul. 2025

Presentan libro sobre Elisa Lynch en UniNorte

24395972

Tapa del libro.

La presentación del libro Elisa Lynch, Historia de una infamia, escrito por Luis Arroyo Pérez, tendrá lugar mañana, a las 19:00 en el auditorio del Amba’y de UniNorte, ubicado en Brasil 141 entre Mcal. López y José Berges.

Se referirá a la obra el maestro Alcibiades González Delvalle, periodista, dramaturgo, ensayista y narrador paraguayo, Ganador del Premio Nacional de Literatura en 2013 y miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.

Esta obra es el resultado de más de tres años de investigación para optar a la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia, tesis que obtuvo la máxima calificación Summa Cum Laude.

Durante más de tres años, el autor buscó por todo el mundo libros y documentos sobre Elisa Lynch, recurrió a la orientación y ayuda de historiadores, periodistas, amigos, colegas, bibliotecarios y anticuarios.

Arroyo Pérez afirma que “Si me pusiera a nombrarlos y a agradecerles a todos, no terminaría nunca. Hubo personas que me regalaron obras antiguas que estaban en las bibliotecas de sus antepasados. Amigos y colegas, periodistas que me enviaron obras en versiones digitales para consultarlas. Del extranjero recibí innumerables textos”.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
El CEO Andy Byron rompió el silencio tras la viralización de la KissCam que expuso su amor clandestino con su jefa de Recursos Humanos mientras sonaba Viva la Vida en el concierto de Coldplay en Boston, Massachusetts.