31 jul. 2025

Presentan libro de comunicación política

30016926

Tapa del libro

Hay un mito en la nevera es el título del libro de comunicación política y gubernamental de Augusto Dos Santos, analista, asesor político, experto en comunicación de Gobierno y de campañas electorales. El lanzamiento está previsto para mañana jueves 31 de octubre, a las 19:00, en el Sheraton Asunción Hotel.

En el texto, Dos Santos se sumerge en décadas de experiencia, ampliando el volumen de lo entregado en su obra anterior Y que dice el Presidente (2016) y abriendo varias líneas de reflexión y análisis crítico.

En primer lugar, ilumina desde la historia universal los mitos político-religiosos de la historia teocrática judeo-cristiana y, sobre como tales mitos marcaron la historia moral de la civilización. Luego, parado en tales referencias, consigna la importancia de los mitos de gobierno. El libro en su recorrido está salpicado de anécdotas curiosas e historias novedosas.

Más contenido de esta sección
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós este miércoles a Ozzy Osbourne (1948-2025), su “Príncipe de las Tinieblas”, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
Se dio a conocer el isologo que rescata la “identidad cultural y artística” para celebrar el 488° aniversario de la ciudad capitalina, así como un adelanto de lo que serán los festejos próximos.
En plena era de Spotify, YouTube y algoritmos musicales, el disco de vinilo volvió a girar con fuerza. No como moda pasajera, sino como una experiencia sensorial que atraviesa generaciones.