31 jul. 2025

Asunción celebrará sus 488 años de fundación con arte y cultura

Se dio a conocer el isologo que rescata la “identidad cultural y artística” para celebrar el 488° aniversario de la ciudad capitalina, así como un adelanto de lo que serán los festejos próximos.

Protagonistas. Momentos de la presentación de la imagen del aniversario 488° de la Fundación de Asunción.

Rodrigo Villamayor ÚH

Con una cálida presentación musical, se dio a conocer la nueva identidad cultural y artística de 488° aniversario de la ciudad de Asunción, en el foyer del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Sergio Cuquejo, director del Teatro Municipal; Marcela Bacigalupo, directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción; Luz Borja, luthier y empresaria; y el artista plástico Félix Toranzos, director de la Manzana de la Rivera, dieron a conocer, ayer antes del mediodía, la imagen para el aniversario 488° de la Fundación de Asunción, así como las actividades que serán parte de los actos conmemorativos por la fecha.

“Este año quisimos hacer de forma especial, artística y creativa, un isologo (isologotipo), para conmemorar este aniversario”, dijo en la reunión de presentación Marcela Bacigalupo, antes del descubrimiento del diseño enmarcado para la presentación.

A su turno, Luz Borja agradeció el “honor” de ser quien creó las cinco Rosetas, que representan a la guitarra paraguaya, “cada una de ellas se inspira a un sentimiento.

Las rosetas se denominan: Caraguata, inspirada en tejidos de karaguata, propios de los pueblos Zamuco y Mataco, tejidos hechos a mano; Cayetano Borja, en homenaje al luthier ideólogo del proyecto de rosetas paraguayas y a San Cayetano”, detalló.

Además, Mburucuja (Pasionaria), Las Abejas, “en inspiración a una de las obras más complejas de Agustín Barrios, Mangoré”, y Kuña, inspirada en “la aguerrida mujer paraguaya, mientras que en la camisa de ao po’í de los músicos, lleva los colores de la bandera paraguaya”.

“Me honra que los organizadores de los festejos hayan elegido estos diseños, que son un regalo para celebrar el cumpleaños de la ‘Madre de Ciudades,’ agradecemos la oportunidad”, señaló la hija dilecta de Asunción, Luz Borja.

Por su parte, Félix Toranzos destacó, acerca del isologo que formará parte de toda actividad relacionada a las celebraciones, “es muy difícil para los creativos, explicar con palabras los signos, símbolos que expresan la creatividad de Luz, inspirada en la guitarra y al creador de la Guarania (partitura de su creación Jejuí). Me tocó ordenar las ideas y realzar el trabajo”, señaló.

GALA. Sergio Cuquejo adelantó que este año la celebración musical en homenaje a Asunción será de gala.

“Siempre lo hacemos en las plazas y otros espacios, pero este año decidimos hacerlo en el Gran Teatro Municipal de Asunción, con participación de la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA), artistas del Instituto Municipal de Arte (IMA), Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), artistas de la Orquesta de Cámara Municipal (OCMA), y todos los elencos del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), de la Comuna capitalina, “será un día muy especial ese 15 de agosto para celebrar con diversos espectáculos gratuitos.

También, está abierto a quienes se quieran sumar”.

Cuquejo dijo que todo el mes de agosto, la agenda del Teatro Municipal estará muy “cargada”, con actividades diversas y gratuitas, las cuales se pueden ver en las redes y plataformas del teatro.

Más contenido de esta sección
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós este miércoles a Ozzy Osbourne (1948-2025), su “Príncipe de las Tinieblas”, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.
En plena era de Spotify, YouTube y algoritmos musicales, el disco de vinilo volvió a girar con fuerza. No como moda pasajera, sino como una experiencia sensorial que atraviesa generaciones.
AMIGOS. Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia celebran 35 años de verdadera amistad dentro y fuera del set de grabación.