20 ago. 2025

Presentan herramienta de pagos con tarjetas utilizando el celular como POS

27717248

Presentación. Bancard presentó una nueva herramienta.

renato delgado

La empresa Bancard anunció en la víspera el lanzamiento al mercado de una nueva tecnología conocida como Tap To Phone, la cual permitirá que a través del producto denominado Tokefon se pueda cobrar desde el celular como si fuera un dispositivo POS. Los emprendedores y pequeños comercios pueden acceder a esta alternativa a través de la aplicación del Portal de Comercios de Bancard para celulares, a partir del jueves 2 de mayo, según se explicó.

Una de las mayores ventajas de Tokefon es su accesibilidad y que cuenta con el respaldo de Bancard, que garantiza la seguridad de cada transacción, protegiendo tanto a los comerciantes como a sus clientes en todo momento, señalaron desde la firma procesadora. “Con la llegada de Tokefon, estamos comprometidos con empoderar a los emprendedores y comercios que forman parte de la base de la economía, proporcionándoles las herramientas necesarias para facilitar el acceso a las transacciones desde el celular, así como también incluirlos en la digitalización financiera”, manifestó Anibal Corina, gerente general de Bancard.

La nueva herramienta, que permite a los usuarios pagar con tarjetas de crédito, débito o QR desde la comodidad de un teléfono celular, tendrá un costo promocional por lanzamiento y será por tiempo limitado. “Esta nueva aplicación representa un cambio significativo en la forma en que los pequeños negocios pueden acceder a la tecnología financiera, simplificando el acceso a una solución de pago digital que es práctica, sencilla y sin complicaciones”, agregó Corina.

Según datos de Bancard, al cierre del 2023 se registró el doble de las transacciones que en el 2021, lo que significa que los consumidores optaron paulatinamente por realizar directamente pagos digitales en lugar de manejar dinero en efectivo para efectuar transacciones. Además, en los últimos dos años, de 30.000 aumentaron a 70.000 los comercios en el país que aceptan pagos digitales a través de la red Bancard.

Más contenido de esta sección
Mientras se sigue dilatando la reforma de la Caja Fiscal, se prevé que el déficit llegue a más de USD 300 millones al cierre del año. Solo en julio, el agujero aumentó en unos USD 29,7 millones.
Ante la críticas vertidas por una visitante extranjera por la ausencia de basureros en buen estado y de baños habilitados en el Silvio Pettirossi, el titular de la DINAC afirmó que las obras de modernización avanzan de acuerdo al cronograma, aunque reconoció que los trabajos generan molestias a los usuarios porque coinciden con eventos internacionales.