16 oct. 2025

Presentan filme sobre escándalo medioambiental Chevrón-Texaco

La Embajada de Ecuador en China presentó este sábado en Pekín la película ‘El Juego Sucio’, un filme basado en el caso de la petrolera Texaco-Chevron, uno de los mayores litigios medioambientales de la historia del país latino.

ecuador_chevron.jpg

‘El Juego Sucio’, un filme basado en el caso de la petrolera Texaco-Chevron. Foto: prensalatina.

EFE


“Esta trama es una llamada a la importancia de la defensa del medioambiente y el respeto a la naturaleza, no sólo en el Ecuador sino en todo el mundo”, señaló este sábado el embajador de Ecuador en China, José María Borja López, en la presentación de la proyección en el Instituto Cervantes de Pekín.

Dirigida por la cubana Nitsy Grau (2016), la cinta visibiliza el polémico caso de la petrolera norteamericana Texaco, adquirida más tarde por Chevron, que causó supuestos daños ambientales y sociales a la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990.

“En aquella época Texaco no tomaba las medidas ambientales necesarias y eso ha ocasionado que décadas después hayamos heredado una serie de problemas que son los que se intentan mostrar en la película”, añadió Borja López.

El diplomático destacó que “aunque la trama en sí es ficticia, todos los datos que aparecen en la película son reales”, así como todo lo que tiene que ver con “la contaminación que generó el petróleo, precisamente principal fuente de exportaciones de nuestro país”.

“Es una película de denuncia” -continuó- que llama a la conciencia y a la reflexión sobre la importancia del medioambiente (...) en un país como Ecuador en que la contaminación es un gran atentado contra la madre naturaleza”.

Veinte años después del escándalo Texaco-Chevron, Ecuador continúa sufriendo sus secuelas: según Borja López, algunos niños nacen todavía con malformaciones, pero continúa habiendo una suerte de impunidad en las empresas causantes que siguen sin reconocer su responsabilidad en los daños.

‘El Juego Sucio’ es una producción ecuatoriana, pero “representa la cooperación de muchas naciones de América Latina”, con actores no sólo nacionales de este país, sino también peruanos y venezolanos, sin contar que su directora es originaria de Cuba.

El filme narra la historia del periodista norteamericano David Flag (Frank Bonilla) quien viaja a Ecuador para encontrar la verdad sobre el caso Texaco-Chevron, país en el que se enamorará de Mona (Cynthia Copiano) asistente de la investigadora del caso.

Antes de la proyección de la película, el auditorio guardó un minuto de silencio en homenaje al hispanista chino, Hu Zhencai, que falleció en la madrugada de este jueves tras sufrir un atropello.

Zhencai fue traductor y editor de varios títulos españoles al chino, como las ‘Obras Completas’ de Cervantes, ‘El Imposotor’, de Javier Carcas, o una de las biografías de Gabriel García Márquez.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.