07 nov. 2025

Presentan este viernes la pasión de Cristo en guaraní

El padre jesuita Alberto Luna, quien se encuentra en Chile de misión, presentará este viernes el relato de la pasión de Cristo en guaraní, junto a miembros de la Academia de la Lengua Guaraní. La narración titulada Hesukrísto jehasa asy tiene una duración de 15 minutos aproximadamente.

La Pasión de Cristo. La conmovedora cinta forma parte de la especial programación.

La Pasión de Cristo. La conmovedora cinta forma parte de la especial programación.

Foto: Archivo

El padre Alberto Luna informó que este viernes se presentará, a través de Facebook, de manera formal el relato sobre la pasión de Cristo en guaraní, ya que lo habían hecho el Viernes Santo de manera informal.

En ese sentido, explicó a un medio local que la obra relata la pasión de Jesús desde la Última Cena, el camino de la cruz y la crucifixión y muerte y que está escrito en versos octosílabos como relato popular, con el objetivo de ir tocando un poco el sentimiento de la gente.

Embed

Hoy a las 19:00 en el Facebook MISA Guaraní vamos a relatarles en verso la Pasión de Cristo, en lengua...

Publicado por MISA Guaraní en Viernes, 9 de abril de 2021

También señaló que espera que la obra pueda servir más adelante para que se realicen viacrucis con el relato en guaraní y sirva como instrumento. El religioso indicó que le pidió ayuda a otros padres y también a sus compañeros de la Academia de la Lengua Guaraní para la presentación del relato.

Asimismo, comentó que la obra es un aporte que hace y que también está escribiendo el Evangelio completo en guaraní.

El encuentro virtual está marcado para las 19.00 y se transmitirá a través de la página en Facebook Misa Guaraní, donde se pueden encontrar además diversos recursos litúrgicos para la misa, oraciones, cantos, reflexiones diarias y diversas celebraciones en lengua guaraní.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.