07 ago. 2025

Presentan ante la FAO 3 planes de inversión

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, y el viceministro de Ganadería, Marcelo González Ferreira, expusieron ayer ante el Foro Mundial de la Alimentación y el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano de la mano, impulsados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, los proyectos que buscan financiamiento para potenciar la producción.

Los tres sectores presentados fueron la cadena láctea, la acuícola y de la banana, con los cuales se apunta a lograr un impacto económico en más de 150.000 beneficiarios directos e indirectos.

En ese sentido, destacaron que en el sector lácteo, se prevé mejorar la genética y la infraestructura productiva de más de 23.000 cabezas de ganado, modernizar 100 centros de acopio y recuperar 7.910 hectáreas de suelos con una inversión estimada en casi USD 48 millones.

En cuanto al sector acuícola, señalaron que se proyecta la construcción de más de 1.200 estanques y la creación de una planta de procesamiento, con una inversión cercana a USD 50 millones.

Mientras tanto, en el sector de la banana, el plan incluye la tecnificación de 5.500 hectáreas de cultivo y la instalación de plantas procesadoras, con un costo aproximado de USD 12,7 millones.

Es el segundo año en el que Paraguay participa del Foro de Inversiones de la FAO.

Más contenido de esta sección
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave