30 oct. 2025

Presentan amparo para que cuidacoches no cobren en final de Sudamericana

La Defensoría del Pueblo presentó ante el Poder Judicial un amparo contra los cuidacoches, de cara a la final de la Copa Sudamericana. La Policía Nacional advirtió que serán aprehendidos los que coaccionen a las personas.

Foto: Archivo ÚH.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, presentó un recurso de amparo colectivo, a fin de ordenar a la Asociación de Cuidacoches no imponer ninguna suma de dinero en concepto de cobro por estacionamiento en la vía pública para la final de la Copa Sudamericana.

La acción fue presentada en la tarde de este miércoles en el Palacio de Justicia de la ciudad de Asunción.

Esto se dio luego de que un grupo de cuidacoches mantuviera una reunión en horas de la mañana en barrio Obrero capitalino con el comisario Richard Roa, donde fueron informados de que la Policía Nacional los mantendrá controlados.

“Si se exceden rompiendo objetos, rayando vehículos, pinchando cubiertas o agrediendo a una persona, inmediatamente el personal policial va a aprehender a esa persona, va a derivarla a la comisaría y luego al Ministerio Público para que se tomen las medidas correspondientes”, advirtió el jefe policial.

Nota relacionada: Anuncian seguridad extrema para Sudamericana, que augura bonanza

Dijo, igualmente, que los policías “van a custodiar cada cuadra” en inmediaciones de La Nueva Olla Azulgrana, donde este sábado, a las 17.30, tendrá lugar la final continental.

Los cuidacoches habían manifestado que cobrarían importes de hasta G. 50.000 por el cuidado de vehículos. Sin embargo, desde el gremio señalaron luego que cobran importes “a voluntad” y que quienes exigen montos altos no son asociados.

Lea más: La Nueva Olla toma color a final

Las tareas para el evento estarán realizadas de forma coordinada por la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, que contempla el cierre del perímetro comprendido entre las avenidas Rodríguez de Francia, Estados Unidos y las calles Yegros e Itá Pirú (11ª Proyectada), donde estará terminantemente prohibido el ingreso de vehículos livianos particulares.

Le puede interesar: Luis Fonsi pondrá música a final de la Sudamericana en Asunción

Solamente ingresarán con sus vehículos quienes residan en la zona vedada.

Un equipo de 6.000 policías y 178 agentes municipales con grúas se encargarán de custodiar toda la zona para evitar desmanes.

Todo el operativo especial se llevará adelante en el marco de la final única de la Copa Sudamericana, que se disputará entre los clubes Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.