04 jul. 2025

Presentan 10 recursos contra la candidatura presidencial de Julio Guzmán en Perú

Lima, 28 feb (EFE).- Al menos diez recursos fueron presentados contra la candidatura presidencial en Perú de Julio Guzmán, segundo en las encuestas de intención de voto y cuya continuidad en la carrera electoral estuvo en duda la semana pasada, informaron hoy medios locales.

En la imagen, el candidato presidencial peruano Julio Guzmán. EFE/Archivo

En la imagen, el candidato presidencial peruano Julio Guzmán. EFE/Archivo

Este sábado, en el último día de plazo, el Jurado Electoral Especial de Lima (JEE) recibió dos recursos conocidos como tachas y otro de nulidad contra la candidatura de Guzmán para los comicios del próximo 10 de abril.

El pasado jueves el JEE publicó una resolución con el objetivo de que cualquier ciudadano pudiera formular los recursos que considerara pertinentes contra la fórmula presidencial de Guzmán y la lista al Congreso de su partido, Todos por el Perú, durante un período máximo de 48 horas.

El economista debía afrontar este período de presentación de recursos en contra de su candidatura tras admitirse a trámite la semana pasada la solicitud de inscripción de su fórmula presidencial, luego de que su partido, Todos por el Perú, subsanara unas observaciones detectadas por el JEE.

En ese periodo el abogado David Quintanilla, del Partido Popular Cristiano (PPC), presentó una tacha bajo el argumento de que “se vulnera en esencia el principio de igualdad que implica que todo ciudadano debe tener las mismas condiciones en el desarrollo de cualquier trámite”.

La tacha es un recurso ciudadano para impedir la participación de candidato a un cargo público en un proceso electoral por motivos contemplados en la legislación.

Quintanilla hizo referencia a las resoluciones anteriores del JEE que declararon improcedente la inscripción de Guzmán por objeciones administrativas, que aparentemente no han sido resueltas, pero que el jurado dijo que se le privilegiaba su derecho a la participación política.

Otro militante del PPC, Walter Villegas, presentó otra tacha porque, en su opinión, se ha “vulnerado flagrantemente el principio de legalidad, y el principio de oportunidades dentro del derecho de participación política”.

El PPC participa en estos comicios en alianza con el partido Aprista, del expresidente Alan García, que postula por un tercer periodo presidencial pero va muy atrás en las encuestas.

Asimismo, el letrado Alberto Bautista presentó un recurso de nulidad por una presunta infracción a la Constitución Política.

Medios locales informaron hoy que se han presentado desde el viernes pasado una decena de recursos contra la candidatura de Guzmán, entre tachas y nulidad, pero que el JEE ha declarado inadmisibles seis de estas solicitudes.

El jurado especial tiene ahora tres días para resolver el resto de recursos presentados, tras lo cual el partido de Guzmán podría apelar su decisión ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Julio Guzmán, de 45 años, fue viceministro de Industria durante el actual Gobierno de Ollanta Humala y actualmente es segundo en las encuestas de intención de voto con un 18, 3 % de las preferencias por detrás de Keiko Fujimori, que tiene un 33,7%.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.