03 sept. 2025

Prescribe caso Don Vito por presuntos alimentos insalubres

24661947

Inspección. La intervención en el local gastronómico.

El caso de la presunta venta de alimentos nocivos del local de Don Vito Tradicional quedó prescripto, tras pasar seis años y tres meses del último acto interruptivo, que fue la elevación a juicio oral.

Con ello, María Gloria Evangelista Bergman, la ex propietaria del local, y Marc Gastón Henri Boydens, ex administrador de la firma, fueron sobreseídos definitivamente.

Fue en el juicio oral ante el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Mesalina Fernández, María Luz Martínez y Darío Báez, que declararon la prescripción de la causa.

El caso data del 2016, y en el 2018, los acusados fueron absueltos, pero esto fue anulado, por lo que se realizó un nuevo juicio oral.

El último acto que frenó la prescripción fue el 25 de abril de 2017, cuando elevaron el caso a juicio oral. De esto, pasaron más de seis años y tres meses.

Ambos estaban imputados por presuntos hechos de procesamiento ilícito de desechos, exposición a personas a lugares peligrosos de trabajo y comercialización de productos nocivos.

En el caso, se viralizó un video que mostraba a ratas habitando en las instalaciones de un local donde se hacían empanadas, en condiciones insalubres.

Más contenido de esta sección
La causa del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el ex diputado, Ulises Quintana, sigue trabada. La defensa de uno de los procesados apeló la resolución que confirmó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo se inició esta mañana otra de las audiencias preliminares contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) Dany Durand y otros acusados por supuesta estafa a 31 víctimas de la empresa Mocipar SA. Según la Fiscalía, el supuesto perjuicio sería de unos G. 665.000.000.
En el Este del país, una furgoneta con el logo de una empresa de internet, que llevaba drogas y bebidas, logró ingresar y descargar la carga ilegal en el penal, en connivencia con autoridades.