31 oct. 2025

Preparan remake del documental Los Pioneros para aniversario del Transchaco Rally

El realizador Fabián Martínez está preparando el remake del documental Los Pioneros, premiado en el Festival de Cine de Oklahoma, Estados Unidos, en 1977. Su estreno está previsto en coincidencia con el aniversario del Transchaco Rally.

Silvio Fabián Martínez, realizador paraguayo en el estudio de EMG PRO - productora audiovisual OK.jpg

Silvio Fabián Martínez, realizador paraguayo de Los Pioneros II.

El remake se titulará Los Pioneros II y se prepara para su estreno, que está previsto para setiembre del 2022, en coincidencia con la realización de la carrera aniversario número 51 del Transchaco Rally.

El material audiovisual está a cargo del realizador paraguayo Fabián Martínez y contará con una digitalización y remasterización de sus imágenes de archivo, filmadas originalmente en formato cine de 16 mm por el cineasta Darío González Palacios.

También va a incorporar nuevas imágenes y entrevistas.

Los Pioneros fue estrenado en 1997 y ese mismo año obtuvo el primer premio en la categoría documental en el Festival de Cine de Oklahoma, de Estados Unidos.

Se trata de un documental que narra los pormenores de la primera carrera del Transchaco Rally, con la participación de los primeros competidores de la edición 1 de 1971, como Pierpont Insfrán, Phillip Bell, Rubén Dumot, Víctor Muñoz Altimira y otros.

El guion transporta a un viaje en el tiempo donde las imágenes expresan por qué el Rally del Chaco es considerado como uno de los más difíciles del mundo.

Fabián Martínez es hijo del director de televisión Silvio Martínez, quien tiene una larga trayectoria en el campo audiovisual. Estuvo a cargo de la dirección y realización de un videoclip para la MTV y la dirección de arte, gráficas y posproducción del canal CTV24 de Miami, propiedad del artista Ricky Martin.

El realizador nacional apunta a seguir legando documentales sobre diferentes episodios de la historia paraguaya, que próximamente irán viendo la luz.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.