10 ago. 2025

Preparan feria en la Costanera por asunción de Santiago Peña

64 artesanos y emprendedores preparan una gran feria para el próximo 15 de agosto en la Costanera de Asunción. El evento se realizará en el marco de los festejos por la toma de mando de Santiago Peña como presidente de la República.

FERIA EN LA COSTANERA_21_42296788.jpg

Una de las ferias realizadas en la Costanera de Asunción en abril pasado.

Foto: Dardo Ramírez

Un grupo compuesto por 64 artesanos y emprendedores será parte de una gran feria el próximo martes 15 de agosto, en la Costanera de Asunción. La actividad forma parte de los festejos por la asunción del futuro presidente de la República, Santiago Peña.

Leticia Ocampos, esposa del presidente electo y futura primera dama, está liderando los preparativos, indicaron desde la organización. La feria durará desde las 08:00 hasta las 23 horas.

Los expositores vendrán de diferentes puntos del país y presentarán productos que abarcan desde desayunos tradicionales como el cocido y la chipa junto a diferentes propuestas gastronómicas, artesanías y otros.

Nota relacionada: Bloqueo de calles y avenidas por asunción de Santiago Peña y actos por fundación de la capital

“Va a ser tan importante para todos los paraguayos, porque inicia una nueva era constitucional para el Paraguay. Entonces la idea es ofrecer esa oportunidad a los emprendedores y demostrar que la promesa del presidente electo Santiago Peña de generar mayores fuentes de trabajo se da desde el día 1 de su gobierno”, señaló Angie Duarte de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

Otro de los atractivos será el Open Bus, que es un ómnibus panorámico y gratuito que recorrerá la ciudad y estará disponible ese día para el traslado de las personas que quieran ir del Casco Histórico de Asunción a la feria.

Nota relacionada: Así se hará el traspaso de mando presidencial, de Mario Abdo a Santiago Peña

Con respecto a la artesanía, también se está trabajando para tener las distintas disciplinas de artesanos, es decir, artesanía indígena, alfarería, de barro, y también talleres que serán realizados ese día por los maestros artesanos. Se tendrá la oportunidad de contar con el trabajo de un artista paraguayo que hace monumentos de arena, y estará montando en la playa una escultura.

La Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) se suma al evento con diferentes puestos de bares en ese lugar, show en vivo y otros atractivos. Contarán con comida variada, comida tradicional paraguaya y otros platos gourmet, además de postres, hamburguesas, lomitos, pizzas. Cuidando todos los detalles habrá seguridad, baños, sectores de lavados, sectores para niños.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.