20 nov. 2025

Preparan feria de empleo con más de 1.200 vacancias para este martes

El Ministerio de Trabajo organiza una feria de empleo este martes 3, en el local central del SNPP, sobre Molas López. También se preparan otras actividades en la denominada Semana del Trabajador.

Feria de empleo.jpg

El Ministerio de Trabajo prevé conmemorar la Semana del Trabajador con ferias de empleos y otras actividades que acerquen a las personas a nuevas oportunidades.

Foto: Archivo UH

Desde jornadas de feria de empleo y de emprendedores, asesoramientos laborales hasta ofertas de cursos de capacitación forman parte de la serie de actividades que ofrecerá esta semana el Ministerio de Trabajo desde el martes 3 al viernes 6 de mayo, en el marco de la denominada Semana del trabajador.

En ese sentido, el martes 3, a las 8:00, se realizará el lanzamiento de una feria de empleo donde se ofertarán un total de 1.282 vacancias en el sector privado. El evento será en la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), ubicada sobre la avenida Molas López 480 casi Aviadores del Chaco, en Asunción.

Posteriormente, ese mismo día se llevará a cabo el evento denominado “El empleo en tu barrio”, cuya actividad será en el barrio Mbocayaty de Asunción y donde también se realizará una feria de empleo. Igualmente, los vecinos del lugar podrán conocer sobre las ofertas de formación del SNPP, entre otros servicios disponibles.

Para el día miércoles 4, a las 10:00, se habilitará el Centro de Formación Laboral (Asimcopar), mientras que a las 11:00 será el lanzamiento de la segunda etapa de la “Campaña de Formalización del Empleo Doméstico”, ambas también en la sede del SNPP.

Le puede interesar: Habilitan Centro de Empleo en la UNA para captar a estudiantes

Seguidamente, para el jueves 5 se prevé desarrollar a las 10:30, en Limpio, Departamento Central, la habilitación de la confitería denominada “Emanuel” y se difundirán a través de las redes sociales del Ministerio de Trabajo los videos sobre emprendedores que inspiran.

Finalmente, para las 08:00 de la mañana del viernes 6 de mayo, se espera contar con una feria de emprendedores en la sede central del SNPP. A la par de esta actividad, también se realizará la entrega simbólica de capital semilla a ganadores del concurso “Nosotros Emprendemos”, entre otros eventos.

Para más información y consultas, están habilitados los teléfonos: 021) 603–062, 607 – 289, (0981) 450-219, (0986) 928-560 y (0981) 450-244, además del correo: snpp@snpp.edu.py

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.