31 ago. 2025

Preparan expoferia de primera vivienda para personas con ingresos medios

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizará en abril la expoferia “Mi Vivienda Paraguay 2023", en donde brindarán opciones dirigidas a personas con ingresos medios, de entre G. 3.825.461 hasta G. 17.852.149.

primera vivienda .jpg

En ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno por las gestiones y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) organiza una expoferia para el próximo viernes 14 y sábado 15 de abril, en la cual busca informar a la ciudadanía sobre las opciones para el acceso a la primera casa.

El evento será en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, con acceso libre y gratuito en el horario de 10:00 a 20:00.

Los interesados podrán conocer opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes situados en zonas urbanas del territorio nacional y adquiribles con aporte estatal del Ministerio, a través de su programa «Mi Vivienda».

Lea más: ¿Cómo puedo acceder a una vivienda a través del MUVH?

Las personas que ya cuenten con un terreno propio, pueden acceder al subsidio para la construcción de viviendas. El subsidio del MUVH va desde el 5% al 20% sobre el valor de la vivienda terminada o proyecto de construcción.

El evento está orientado al sector de familias y personas solteras con ingresos medios, de manera a que encuentren alternativas para acceder a una casa propia.

Nota relacionada: Personas solteras podrán acceder a viviendas a través del MUVH

En la expoferia estará disponible un stand del Ministerio con información sobre su programa de apoyo para la compra de vivienda o construcción en terreno propio. También estarán disponibles los stands de bancos, financieras y cooperativas adheridas, con las opciones de préstamos.

Además, estarán representados los gremios de las constructoras con opciones de viviendas terminadas, o proyectos de construcción, acordes a los ingresos o capacidad de pago.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

  • Según los requisitos establecidos por el MUVH, podrán acceder al programa las personas mayores de edad, de nacionalidad paraguaya, sean solteras, así como las familias o miembros de un mismo grupo familiar, cuyos ingresos estén entre 1,5 salarios mínimos (G. 3.825.461) y 7 salarios bases (G. 17.852.149).
  • Asimismo, podrán postularse como beneficiarios las personas extranjeras que están legalmente radicadas en el país y que tengan en su familia al menos un miembro de nacionalidad paraguaya en calidad de dependiente y con quien tenga un vínculo familiar de hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad.
  • Matrimonio, unión de hecho, madre o padre con al menos un hijo a su cargo, hijo/a sostén y postulante con un miembro familiar y/o mayor de 60 años.
  • Postulante con hermanos/as, tíos/as, o primos/as, mayores de edad, que conviven juntos y aportan a la economía del hogar.
  • Padre o madre que vive con sus hijos mayores de edad, que forman un mismo núcleo familiar y aportan a la economía del hogar. Hermanos mayores de edad que convivan juntos y generan recursos económicos.

Condiciones generales

  • No poseer inmueble propio en zona urbana, ni estar realizando trámites de gestión de compra de inmueble, tanto del postulante como de los integrantes de su grupo familiar, quienes sean mayores de edad.
  • No haber adquirido, construido, ampliado o mejorado una vivienda con la aplicación de un subsidio o ayuda estatal anterior.
  • No contar con operaciones morosas, demandas e inhibiciones.
  • Contar con una carta oferta del inmueble a favor del postulante.
  • Antigüedad laboral mínima de seis meses. El certificado de trabajo de incluir los datos del monto percibido, antigüedad en la organización y los datos de contacto de la empresa o institución.
Más contenido de esta sección
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.