07 nov. 2025

Preocupación por crecida del río Paraguay no cesa

El nivel de las aguas del río Paraguay sigue en aumento y, hasta el momento, ha obligado a más de 4.200 familias de diversas localidades a abandonar sus casas situadas en las zonas ribereñas.

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay. EFE/Archivo

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay. EFE/Archivo

Entre las zonas más afectadas se encuentra Asunción, donde este jueves el río llegó a los 5,74 metros y desplazó a 4.000 familias. Esta situación hizo que la Junta Municipal aprobara una declaración de emergencia por el periodo de un mes.

La Secretaría de Emergencia Nacional entregó a las familias materiales para la construcción de viviendas provisorias e instaló baños para los anegados. Por su parte, la comuna capitalina donó

materiales y carpas, además de proveer de energía eléctrica y agua potable.

Puede interesarte:Declaran en emergencia a Asunción durante un mes por la inundación

Las familias fueron refugiadas en predios públicos como el de la Primera División de Infantería, el de Copaco en el Jardín Botánico, Charlotte y RI 14.

Alberdi, Departamento de Ñeembucú, donde también la situación es de riesgo, amaneció con 7,27 metros, es decir, con 11 centímetros más de desborde. En esta localidad ya fueron evacuadas 200 familias.

Lea más: Las lluvias no dan tregua a Ñeembucú y suman afectados

El pronóstico extendido indica que para los siguientes días las precipitaciones no cesarán en esas zonas, por lo que el panorama se vuelve menos alentador.

Embed

En Pilar, el nivel del río Paraguay alcanzó los 7,18 metros, quedando a tan solo 72 centímetros del nivel crítico. Esto provocó que alrededor de 80 familias fueran desplazadas de sus viviendas. Del total, 30 fueron reubicadas en el predio de una facultad de la ciudad y otras 10 familias en el polideportivo municipal, mientras las demás personas afectadas se encuentran con parientes o vecinos.


Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.