Solamente en el quinto mes del año, los negocios en secundario fueron ampliamente superiores y representaron el 97% de la torta. “Si podemos hacer un análisis del año, te diría que es muy interesante lo que está ocurriendo. Hay un movimiento considerable, un crecimiento en relación al año anterior, y todos los meses estamos por arriba del mismo mes del año anterior. Eso hace suponer de que vamos a batir nuevamente el récord de negociación este año, que es un poco ya característica del mercado de capitales que va creciendo año tras año, pero sí vemos que el mercado primario no tiene el mismo dinamismo que está teniendo el mercado en general”, dijo.
Por otro lado, comentó que esperan que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) vuelva a emitir sus bonos vía Bolsa, ya que en la actualidad la cartera económica usa de agente al Banco Central del Paraguay (BCP) para operar en primario. “El Ministerio ha presentado una serie de necesidades y nosotros internamente hemos realizado un trabajo con la celeridad que ameritaba para poder cumplir con esas necesidades”, indicó.