21 may. 2025

Preocupa violencia contra antichavistas en Venezuela

24791893

Caracas. El titular de la CNP, Jesús María Casal.

EFE

Los “hechos de violencia y amenazas” contra los candidatos opositores aspirantes a las presidenciales del 2024, preocupan a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) de Venezuela, que organiza los comicios del 22 de octubre.

“En la CNP hemos visto con preocupación algunos hechos de violencia o amenazas relacionados con actos de proselitismo político de algunos candidatos. La primaria y las respectivas actividades de activismo o campaña política han sido y deben ser expresiones cívicas y pacíficas de ciudadanía”, dijo en una conferencia de prensa el presidente de esta comisión, Jesús María Casal.

Puntualizó que son las autoridades a quienes corresponde resguardar estos actos políticos y “velar por su ejercicio sin restricciones indebidas”.

En las últimas semanas varios de los 13 aspirantes a las primarias han denunciado agresiones durante sus recorridos por el país, como es el caso de Henrique Capriles o María Corina Machado, entre otros.

La CNP mostró su “disposición a la interlocución con todas las instancias públicas y privadas” que permitan la realización del evento electoral de octubre, y aseveró que tomarán “iniciativas institucionales que contribuyan a crear ese clima de ejercicio pacífico que a todos conviene”.

LOGROS. Por otra parte, Casal destacó como logros en la planificación de las primarias “la construcción de espacios de ciudadanía”, la promoción del ejercicio de derechos y la “oportunidad para la competencia democrática”.

Sin embargo, aseguró que entre los grandes desafíos que aún enfrenta están “el desarrollo en paz de las actividades políticas” y mantener el “clima de respeto” que –aseguró– ya existe.

“Un reto gigantesco que tenemos por delante es el de la formación y selección de los miembros de mesa, coordinadores de centro y monitores electorales. Esta tarea tan demandante es crucial para el éxito de las primarias”, agregó el funcionario. EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos fue testigo, por primera vez, de una violenta colisión cósmica en la que una galaxia atraviesa a otra con una intensa radiación en una auténtica “batalla galáctica”, informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO).
El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.
La Torre del Tambor de Fengyang, China, con más de 650 años de historia, se derrumbó. Se trata de una edificación de la dinastía Ming que recientemente fue restaurada.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Un total de 121 personas migrantes fueron interceptadas este martes por una patrulla de la Guardia Costera mauritana a bordo de una embarcación frente a las costas de la ciudad atlántica de Nuadibú, a 470 kilómetros al norte de Nuakchot.