06 nov. 2025

Preocupa a pobladores de Ñeembucú bajante de arroyo

Los pobladores de Los Laureles, Departamento de Ñeembucú, temen que la bajante del arroyo Pira Guazú provoque la mortandad de peces. La Secretaría del Ambiente (Seam) les recomendó limpiar el cauce.

WhatsApp Image 2017-12-22 at 11.31.39(1).jpeg

Los pobladores temen mortandad de peces. |Foto: Gentileza.

El calor excesivo hace que el agua se evapore y esto, sumado a la falta de lluvia, provoca la bajante de los cauces hídricos, explicó al respecto Adam Leguizamón, del área de pesca de la Seam.

Ante la preocupación de los pobladores, los funcionarios de la institución verificaron la zona esta semana y encontraron tres peces muertos en el arroyo Pira Guazú, que comparten los departamentos de Misiones y Ñeembucú.

En el lugar constataron un déficit de oxígeno debido a que el agua está estancada por el bajo nivel de las aguas.

Es por eso que recomendaron a los pobladores que, mientras aguarden que las lluvias hagan crecer nuevamente el cauce hídrico, limpien de algas y camalotes para facilitar la circulación del agua.

La sugerencia se debe además a que la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad se alimenta del Pira Guazú.

Por su parte, la Fiscalía del Ambiente tomó muestras para descartar algún tipo de contaminación.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.