24 oct. 2025

Preocupa atraso en obras de ANDE en Ineram y Recoleta

La ANDE firmó los contratos en agosto de 2022 y según la web de la Dirección Nacional de Contrataciones a fin de mes debía culminar las tareas, pero la fecha estimada es ahora mediados de 2025.

29370904

Tito Ocariz

Hay preocupación desde el Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) por obras eléctricas que no estarán listas para el verano, momento de mayor demanda de electricidad en el país. El director del hospital, Felipe González, indicó que las obras son responsabilidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), aunque reconoció que “están paradas”.
El gerente técnico de la administración eléctrica, ingeniero Tito Ocariz, admitió que las tareas no estarán culminadas el próximo verano. “Hubo un pequeño atraso de esa obra. Sobre todo por los permisos. Los permisos municipales demasiado demoran. Tardan un poquito en concedernos tendrán sus tiempos ellos también seguramente, pero ese fue el factor que atrasó”, indicó.

Explicó que se tiene que construir la línea de transmisión y la estimación es “que si todo ocurre bien, probablemente a mediados del año que viene podríamos tener concluido”.

“Aparentemente, está todo, pero al final después cuando ya vamos a obtener (el permiso para las obras), te llaman otra vez (desde la Municipalidad) y te piden cosas. Bueno, está bien, pero ‘acá ustedes van a hacer, qué sé yo, van a plantar arbolitos, necesitamos que hagan estas mejoras’. Y nunca terminamos. Bueno, nos comprometemos, pero después cuando se va a dar inicio el proceso, te piden otra vez otras cosas y eso atrasa un poco”, reconoció Ocariz.

Detalles. El proyecto incluye la construcción de las Subestaciones Ineram y Recoleta 66 kV, además de las respectivas derivaciones de líneas de transmisión subterráneas en el mismo nivel de 66 kV, para posibilitar la interconexión de dichas subestaciones al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“Las obras de construcción de estas subestaciones contemplan la implementación de patios de 66 kV y de 23 V con tecnología GIS (Aislamiento en SF6), lo que permitirá dimensiones mucho más compactas, con la optimización de los espacios cada vez menores en los centros urbanos y a su vez, disminución del impacto visual, considerando que son instalaciones sumamente compactas”, añadió Ocariz.

Se proyecta el suministro, montaje y puesta en servicio de dos transformadores de potencia trifásicos 66/23 kV de 10 MVA, totalizando una capacidad instalada de 20 MVA, “de manera a mejorar la capacidad y la calidad del suministro de energía eléctrica en las zonas de cobertura”.

“Así también, se contempla en el alcance del proyecto, la construcción de dos tramos de derivación de líneas de transmisión subterráneas a las futuras subestaciones Ineram y Recoleta en 66 kV, con una longitud de 1.600 y 750 metros respectivamente”, contó Ocariz. La contratista es la empresa Benito Roggio e Hijos SA, con un total de inversión de USD 5.277.186.

Además, las obras contemplan el diseño, suministro y montaje de los equipos de maniobra, medición, protección, control, comunicación, conductores aislados de potencia y servicios auxiliares necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones, además de obras civiles, eléctricas y electromecánicas necesarias.

El gerente técnico de la ANDE también destacó que, a pesar de la falta de los permisos municipales para iniciar la etapa constructiva, el proyecto ejecutivo está aprobado, y los equipos y materiales están fabricados.

<b>5,2 millones de dólares es la inversión destinada para las obras eléctricas en la zona del Ineram y la Recoleta.</b>

Más contenido de esta sección
ueno bank invertirá USD 1,34 millones en el Parque Urbano del IPS para crear un centro de experiencias enfocado en adultos mayores, a cambio de la cesión del uso de parte del predio por una década.
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
El Poder Ejecutivo designó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social. Aún se aguarda la elección de un superintendente de Jubilaciones.
Con las nuevas empresas extranjeras que se sumaron a Paraguay en 2024, se eleva el directorio total a 1.492 compañías, según el BCP.
Desde la UGP denuncian una persecución injusta de la DNIT, señalando que acusó sin pruebas de contrabando a Herbert Hiebert Falk, un agricultor con 30 años de trayectoria.
Los jubilados y pensionados del sistema previsional público deben percibir sus haberes este viernes. De los 767 incorporados, 523 son jubilados y 75 pensionados.