23 jul. 2025

Premiaron a marcas líderes en ventas, en el Top Seller

31315528

Galardón. Directivos de la Capasu entregaron los premios.

andrés catalán

La noche de los Top Seller reveló ayer las marcas líderes en ventas en 56 categorías, incluyendo alimentos, bebidas, productos para el hogar, cuidado personal, entre otros. Las marcas nacionales destacaron con un 50% de participación.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebró la segunda edición del galardón anual, que premió a las marcas y proveedores de las 42 empresas asociadas al gremio. Esta edición 2025 dio un salto en el número de categorías con 56 marcas premiadas, según Capasu.

“Este premio es un homenaje a quienes realmente llegan a la cima, con resultados concretos y medibles. Porque cada elección del consumidor, cada compra en nuestros supermercados, es lo que hace que estas marcas brillen”, expresó Joaquín González, presidente de Capasu.

Las marcas premiadas fueron: café instantánteo: Nestlé; cañas: Tres Leones; café molido: Melitta; queso al peso: Lácteos Trebol; cervezas importadas: Heineken; cigarrillos: Kent; legumbres: Primicia; embutidos: Ochsi; hamburguesas: Guaraní; helados: Amandau; huevos: Yemita; jabón de tocador nacional: Mar; jugo en polvo: Clight; panificados: Pan Todos; ron: Fortín; pet foods: Pronto Dog.

La lista sigue con pollos: Pechugon; sistemas de afeitar: Gillette; yerbas: Kurupí; mate cocido: Mickey; aceites: Natura; fernet: Branca; toallas húmedas: Doddy; tratamientos capilares: Carey; adhesivos escolares: Torre; pilas: Duracell; pastas frescas: Productos Edward; tapas y discos: Productos Edward; dulce de leche nacional: Lactolanda; yogur y leche cultivada: Lactolanda; leche fluida: Lactolanda.

También fueron premiados los detergentes para platos: Zitron; insecticidas: Matiris; limpiadores grandes superficies: Pinoleche; edulcorantes: Si Diet; puré de tomates: De la Huerta; desodorantes de ambiente: Glade; desinfectantes en aerosol: Lysoform; avenas: Quaker; snacks: Doritos; entre otras.

Más contenido de esta sección
Ricardo Gavilán, director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), informó este martes en contacto con radio Monumental 1080 AM que sigue en curso la investigación por última suba de precios de los combustibles.
Las Ferias de la Agricultura Familiar –impulsadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)– generaron un ingreso total de G. 21.552 millones en el primer semestre de este año, beneficiando directamente a más de 10.600 familias rurales organizadas en 1.518 comités y organizaciones campesinas a lo largo del país.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó que en los últimos tres años se canalizaron USD 88 millones a través de las cooperativas de ahorro y crédito para el financiamiento de 7.800 personas y empresas.
El presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPY), Pedro Halley, recuerda a los trabajadores que existen dos alternativas para calcular el promedio del haber jubilatorio que pueden mejorar el monto a ser percibido.
El Poder Ejecutivo, finalmente, reglamentó la Ley de la Función Pública y el Servicio Civil que aún genera resistencia por parte de algunos sectores o entidades. El documento establece su implementación gradual y que el MEF sea el órgano rector de la política salarial en el marco del PGN.