El evento será realizado en las instalaciones de la Universidad Comunera de Asunción (UCOM) en los próximos 29, 30 y 31 de julio.
Los participantes presentarán sus ideas con mentores y reconocidos emprendedores del área social y tecnológica para hacer realidad los prototipos.
Fernando Espínola Prieto, facilitador del Startup Weekend Asunción, comentó que la vuelta de este evento significa una gran oportunidad para muchos jóvenes que sueñan con emprender y aportar ideas realmente innovadoras al Paraguay y al mundo.
En esta edición la vertical del desafío tiene como eje central a la Innovación Social, con el objetivo de pensar, trabajar y construir una startup en 54 horas maratónicas.
Rodrigo Valdez, responsable de la organización de este evento, expresó que el concurso Startup Weekend no solo sirve para incubar ideas, sino también ofrece la oportunidad de conocer a otras personas apasionadas por construir algo nuevo.
‘‘Sobre todo aprender a innovar con personas experimentadas y poner las ideas en marcha’’, indicó el organizador.
La inscripción al evento está abierta para las personas mayores de 18 años y ya se encuentra disponible en la web https://www.swasuncion.co/.
El evento tiene un costo de G. 120.000 por persona e incluye una remera del evento, pulsera, materiales para el desarrollo de las dinámicas y comidas durante los tres días.