16 sept. 2025

Premian el talento de Lucy Yegros, Juampi Pistilli y Melvin Roldán

25925458

Comunicador, artista y pintor. Melvin Roldán posa con una de sus creaciones.

Gentileza

La Gran Gala de la Construcción, en su edición 26, ceremonia reconocida actualmente como el acontecimiento más importante de premiación en el ámbito de la construcción en el país, tiene lugar hoy, miércoles 22 de noviembre, desde las 19:00, en el Centro Paraguayo de Ingenieros (España 959).

La ceremonia se transmitirá por las plataformas YouTube Live (Gran Gala y el Top de Marcas de la Construcción) y Facebook Live, según los organizadores.

El evento está destinado a distinguir a los más destacados profesionales arquitectos, ingenieros, proveedores, artistas visuales, decoradores, empresarios, autoridades nacionales, gremiales, entre otros.

Como ya es tradicional se entregarán reconocimientos a profesionales y empresas cuya trayectoria en el sector que les corresponde los hace merecedores de esta distinción.

En lo referente a la premiación en el ámbito del arte, la distinción a la trayectoria en artes visuales destaca a Lucy Yegros, Melvin Roldán y Juan Pablo Juampi Pistilli.

Los organizadores coinciden en que se reconoce la pasión que impulsa a los artistas a “crear y expresarse, probar de una manera singular una y otra vez con la misma fuerza los medios a su alcance para compartir ese mundo interior y poder producir una obra cuya estética penetre el espíritu de la gente”.

“Este reconocimiento a la trayectoria me llega muy gratamente de sorpresa y es una satisfacción compartir el premio con Juampi Pistilli y Lucy Yegros”, comentó Melvin Roldán a ÚH.

Roldán es licenciado en Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual en la especialidad de dirección, en la Facultad de La Habana, Cuba. Trabajó en la dirección de márketing y publicidad de la Connoly Ltd. y la Wines Spiriis Distributor Inc. para United Colors of Benetton y Sisley. Fue corresponsal de la revista Colors y participó del Proyecto Fábrica: Artistas y creativos para la Fundación Benetton, 1997.

“Con Lucy Yegros expuse en el año 1995, en una exposición colectiva llamada Décadas de las poblaciones indígenas, donde ambos recibimos una mención porque fue un concurso de pintura”, recordó.

Asimismo, junto a Pistilli participó en distintos emprendimientos y proyectos de bien común para fundaciones. “Lo último que hicimos juntos fue participar en una exposición colectiva de Puertas artísticas en la Casa del Bicentenario Josefina Plá”, expresó.

“Es muy grato recibir un reconocimiento porque el artista generalmente se encuentra trabajando en su taller apartado del ruido. Es asimismo un compromiso para seguir creando, para seguir aprendiendo y dar lo mejor de uno en lo que sabemos hacer que es el arte”, agregó.

La distinción que reciben los tres artistas plásticos es para Roldán ”una inyección de energía para impulsar el trabajo creativo que cada uno lleva adelante con su estilo, con los temas que cada uno desarrolla”.

Finalmente, Melvin pidió se tenga en cuenta reconocer a artistas jóvenes y nuevos talentos que aportan “muchísimo a la cultura de nuestro país. El arte es siempre una victoria ante la muerte. Todos dejaremos de existir, pero gracias al arte y la cultura quedan los legados y recuerdos para la humanidad”, opinó.

ESTÍMULO. Para Juan Pablo Pistilli esta premiación es un estímulo a los que trabajan en el arte. “Me toca en un momento muy especial”, expresó a ÚH el artista del metal, dibujante, pintor, escultor, heredero del talento de su padre Hugo Pistilli, de quien fue aprendiz.

“Me es muy grato recibir este premio y sobre todo compartiendo con la gurú del arte Lucy Yegros, a quien le tengo un afecto enorme, gran admiración y a quien considero una referencia a seguir tanto en lo que es su obra artística como su filosofía de vida”, comentó.

Acerca de su colega y amigo Melvin Roldán, destacó su trabajando de años tanto en el ámbito de la moda como de las artes plásticas. “Le representa con toda su energía”, dijo.

“Es genial compartir con estas dos personalidades este premio, muy contento y el apoyo de siempre también de toda esta gran familia que genera tantos eventos”, finalizó el artista que se capacitó en Chile, Brasil y Argentina.

Más datos en info@paraguayeventos.com.py, o al teléfono (0981) 183-062.

GALA DE HOMENAJES. Artistas plásticos reciben hoy distinciones en la Gala de la Construcción.

25927946

Artista del metal y dibujante. Juan Pablo Pistilli.

Más contenido de esta sección
Cada 15 de setiembre, se recuerda el Día de la Polca Paraguaya, un género que no solo se baila y canta, sino que late como símbolo fuerte de nuestra identidad nacional.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.