18 sept. 2025

Premiada Ruta del Gua’a apalanca el ecoturismo en el Norte del país

Los visitantes pueden admirar el majestuoso vuelo de estas aves, guiados por jóvenes locales, así como descubrir sitios especiales donde estas especies de colores vibrantes deambulan libremente.

26659070

Espectáculo. Los turistas tienen la oportunidad de admirar el majestuoso vuelo de estas aves.

La Ruta del Gua’a, lanzada oficialmente en junio de 2023 en Vallemí, San Lázaro, se erige como un faro para el desarrollo ecoturístico en el Cerrado Norte de Paraguay. Con un enfoque centrado en la conservación de la biodiversidad y la inclusión social, esta iniciativa busca proteger a especies emblemáticas como el gua’a hovy (Anodorhynchus hyacinthinus), pytã (Ara chloropterus), y sa‘yju (Ara ararauna), todas amenazadas en la región.

El proyecto tiene como objetivo general “desarrollar una ruta turística sostenible para diversificar la economía y fomentar la inclusión social en el Cerrado Norte”.

Además, pretende crear una ruta turística enfocada en la conservación y el desarrollo sustentable; capacitar a guías locales en monitoreo de biodiversidad para promover una cultura ambiental; facilitar espacios de diálogo entre sociedad civil, sector privado y gobiernos locales para estrategias de conservación.

Esta iniciativa involucra a gobiernos locales, instituciones como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), empresarios turísticos, guías locales y jóvenes interesados en formarse como guías turísticos, teniendo como cabeza visible a la Lic. Cinthia Rivas, quien se siente orgullosa por el impacto que tiene el proyecto a nivel nacional e internacional.

La Ruta del Gua’a ha obtenido reconocimiento internacional al recibir el premio “Excelencias Turísticas 2023”, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) desarrollada en Madrid, España. “Estamos contentos por el logro obtenido, creemos que estamos aportando al desarrollo turístico de nuestro país, seguiremos trabajando para potenciar esta iniciativa”, dijo Cinthia Rivas.

Mónica Mareco, secretaria de Turismo de la Gobernación Departamental de Concepción, manifestó su orgullo y contento por el logro de los jóvenes vallemienses, con quienes trabajó desde un principio en el proyecto. “Es un logro que entusiasma y que deja como mensaje que todo se puede trabajando en forma coordinada”, destacó.

Al explorar el distrito de San Lázaro, los visitantes tienen la oportunidad de admirar el majestuoso vuelo de los gua’a y, guiados por jóvenes locales, descubrir lugares especiales donde estas aves de colores vibrantes deambulan libremente.

Vallemí, la ciudad central de San Lázaro, ofrece hospedajes para el descanso de los visitantes, quienes también pueden explorar la Industria Nacional del Cemento, el río Apa y las impresionantes cavernas locales, sumergiéndose así en la riqueza natural y cultural que ofrece la región.

26659087

Emblema. Esta especie se ha convertido en un símbolo para los pobladores de San Lázaro.

jr

26663847

De cerca. Se pueden conocer sus nidos y lugares especiales.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, el paso que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú tendrá bloqueo parcial desde la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento a cargo de una firma concesionaria.
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.