04 nov. 2025

Precandidato a gobernador cae a un arroyo con su camioneta

El precandidato a gobernador de Concepción, Bernardo Lalo Villalba, cayó a un arroyo con su camioneta en horas de la madrugada.

Bernardo Lalo Villalba

El precandidato a gobernador de Concepción, Bernardo Lalo Villalba, cayó a un arroyo con su camioneta.

Foto: Gentileza.

El precandidato a gobernador de Concepción, Bernardo Lalo Villalba, sufrió un accidente este lunes en horas de la madrugada. Alrededor de la 01:00, el político cayó al arroyo Guazú, del barrio San Antonio, de Concepción, luego de chocar contra la baranda.

El político logró desabrocharse el cinturón de seguridad y salió a flote, según el informe de la subcomisaría del barrio San Antonio.

Lea más: Suplente de Riera fue vinculado en 2014 a narcotráfico por Giuzzio

El colorado perdió el control del rodado al intentar limpiar su parabrisas desde adentro. La camioneta tuvo que ser retirada del arroyo por un tractor, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Bernardo Villalba llegó a ser diputado por Concepción en el 2013. Al asumir, declaró un patrimonio neto de G. 11.211.713.410 y no contar con deuda alguna.

Para ese entonces, poseía ocho propiedades cotizadas en más de G. 9.406 millones, depósitos por G. 495 millones, una deuda a cobrar de G. 425 millones, y dinero a cobrar de la Cajubi por un total de G. 3.000 millones; cinco vehículos que suman G. 426 millones, muebles por G. 300 millones.

Antes de esto, fue abogado del narco y miembro del Primer Comando Capital (PCC), Carlos Capilo Caballero.

También representó al narcotraficante Jonathan Wink Soligo, hijo del también traficante Irineu Pingo Soligo. Otra persona relacionada con el narcotráfico a la que defendió Villalba fue Cristian Villaalta, quien había sido acusado por Arnaldo Giuzzio, cuando este era fiscal, por posesión y tráfico de 195 kg de cocaína.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.