25 nov. 2025

Potencias reconocen Estado palestino e Israel responde que no se creará

Israel's military expands operations in Gaza City

Gaza. Palestinos se amontonan en una calle de la ciudad en donde Israel sigue avanzando.

MOHAMMED SABER/EFE

EFE y AFP
NACIONES UNIDAS/LONDRES

El Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron el Estado palestino este domingo, mientras se espera que Francia y otros cinco países sigan el mismo camino hoy. Se trata de una decisión que no tendrá ningún efecto en la realidad, afirmó en respuesta el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo”, afirmó Netanyahu en declaraciones emitidas por su oficina.

“Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, agregó.

Netanyahu incluso fue más lejos y prometió ampliar los asentamientos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania, a los que Israel se refiere históricamente como Judea y Samaria.

El primer ministro británico, Keith Starmer, explicó que lo hizo para “revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados”, el de Israel y el de Palestina.

Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney esgrimió el mismo argumento, afirmando en un comunicado que lo inscribe “en el marco de un esfuerzo internacional concertado, destinado a preservar la posibilidad de una solución de dos Estados”.

En Australia, el jefe de gobierno, Anthony Albanese, defendió “las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina de tener un Estado propio”.

LOS PRIMEROS DEL G7. El Reino Unido y Canadá son los primeros dos países del G7, el grupo que integran los países más ricos del mundo, en reconocer un Estado palestino.

“Inmoral”, “indignante” y “especialmente repugnante”. Así calificó el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, la decisión de Reino Unido, Australia y Canadá.

“La mayoría de los países del mundo ya han reconocido un ‘Estado palestino’ en el pasado, y eso también fue un error”, escribió Saar en su cuenta de X. “Pero los gobiernos que decidieron sumarse al reconocimiento precisamente ahora están cometiendo una acción inmoral, indignante y especialmente repugnante”, añadió.

“El reconocimiento de Gran Bretaña, Canadá y Australia de un Estado palestino, como premio a los asesinos exige medidas de respuesta inmediatas: la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (Cisjordania) y la destrucción total de la autoridad terrorista palestina”, escribió en su cuenta de X el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

El titular de Seguridad Nacional advirtió de que tiene “la intención de presentar” la propuesta de “aplicación inmediata de la soberanía israelí” en Cisjordania en la próxima reunión del gabinete del Gobierno hebreo. Quien sí celebró el reconocimiento del Estado palestino fue el grupo islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.

Más contenido de esta sección
La defensa de Jair Bolsonaro expresó este sábado su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por el Supremo, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida”, dado el “delicado” estado de salud del ex presidente brasileño.
Una cámara de fotos que la marca Leica diseñó y regaló al papa Francisco en 2024 ha sido subastada este sábado en Viena por 6,5 millones de euros, que se dedicarán a obras de caridad por expreso deseo del pontífice, fallecido el pasado abril.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó ayer el plan que Estados Unidos le acercó para poner fin a casi cuatro años de guerra con Rusia y aseguró que no “traicionará” a su país.
La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, afirmó que Moscú coopera con Caracas en todos los ámbitos, incluido el de la seguridad y “no es ningún secreto”, indicó el número dos de la diplomacia rusa.