17 ago. 2025

Potencian sistema de facilitadores judiciales en el Norte

Facilitadores judiciales participan de un congreso nacional en el Departamento de Concepción, donde 35 estudiantes prestan juramento como nuevos voluntarios.

facilitadores.jpg

El congreso de facilitadores se realiza en Concepción. | Foto: Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac y Antonio Fretes presiden el Congreso Nacional de Facilitadores Judiciales, que se realiza este viernes en Concepción.

La actividad tiene por lema “Intercambio de experiencias por un Paraguay con más derechos para más personas”, con la presencia de casi 200 facilitadores de Concepción.

Entre los temas abordados resaltan los derechos de la niñez, prevención y consumo de drogas, mediación judicial, entre otros.

Además prestarán juramento en el transcurso de la mañana 35 estudiantes del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary como facilitadores judiciales. También se habilitará un centro comunitario de capacitación en el Mercado Municipal y una oficina de mediación en el Palacio de Justicia.

Los facilitadores judiciales son personas que de manera voluntaria y gratuita trabajan para los usuarios del servicio a fin de mejorar el acceso a la justicia y evitar así un conflicto social, explica el Poder Judicial en su web.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.