08 jul. 2025

Postales de lo que dejó la fiesta Mariana

21906186

Vigilia. Con despliegue de números artísticos se realizó la vigilia del 8 de diciembre. A las 00:00 fue el tradicional fuego artificial.

La entrega, los rezos y los excesos formaron parte de la festividad religiosa en la ciudad de Caacupé, que reúne a miles de católicos. Además de los devotos quienes fueron a pagar promesas y a renovar la fe, en paralelo también se vivió una gran fiesta comercial como también pagana.

Vigilia. Con despliegue de números artísticos se realizó la vigilia del 8 de diciembre. A las 00:00 fue el tradicional fuego artificial.

26107995

Ángel Bartender. Joven se ingenió con disfraz temático para vender tragos cerca de la Basílica.

Ángel Bartender. Joven se ingenió con disfraz temático para vender tragos cerca de la Basílica.

26108010

A reciclar. Recolectan gran cantidad de latas de bebidas durante la vigilia de fiesta de la Virgencita.

26108027

Sin límites. La inclemencia del tiempo durante toda la mañana de la víspera de Caacupé no fue impedimento para la gran concurrencia de la feligresía. Se estima que entre 500.000 a 700.000 personas estuvieron en el día clave.

26108044

A renovar la fe. Creyentes rezaron con devoción durante la misa central en la Basílica de Caacupé el día 8 de diciembre. Grupos religiosos de las distintas diócesis del país estuvieron presentes, prestando servicio o de visita por la festividad.

Más contenido de esta sección
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.