16 jul. 2025

Postales de lo que dejó la fiesta Mariana

21906186

Vigilia. Con despliegue de números artísticos se realizó la vigilia del 8 de diciembre. A las 00:00 fue el tradicional fuego artificial.

La entrega, los rezos y los excesos formaron parte de la festividad religiosa en la ciudad de Caacupé, que reúne a miles de católicos. Además de los devotos quienes fueron a pagar promesas y a renovar la fe, en paralelo también se vivió una gran fiesta comercial como también pagana.

Vigilia. Con despliegue de números artísticos se realizó la vigilia del 8 de diciembre. A las 00:00 fue el tradicional fuego artificial.

26107995

Ángel Bartender. Joven se ingenió con disfraz temático para vender tragos cerca de la Basílica.

Ángel Bartender. Joven se ingenió con disfraz temático para vender tragos cerca de la Basílica.

26108010

A reciclar. Recolectan gran cantidad de latas de bebidas durante la vigilia de fiesta de la Virgencita.

26108027

Sin límites. La inclemencia del tiempo durante toda la mañana de la víspera de Caacupé no fue impedimento para la gran concurrencia de la feligresía. Se estima que entre 500.000 a 700.000 personas estuvieron en el día clave.

26108044

A renovar la fe. Creyentes rezaron con devoción durante la misa central en la Basílica de Caacupé el día 8 de diciembre. Grupos religiosos de las distintas diócesis del país estuvieron presentes, prestando servicio o de visita por la festividad.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción rechazó el pedido de modificación del programa de bonos G8. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez pidió que en plena intervención se excluyeran cuatro proyectos de desagüe comprometidos con los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones). Los concejales señalaron que el pedido es irresponsable, descarado e improvisado.
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.