03 sept. 2025

Posadas Turísticas: Itapúa suma 500 camas a su oferta de alojamiento

Itapúa suma 51 posadas turísticas con una capacidad de 500 camas, lo que constituye una alternativa muy válida de alojamiento para retener por más tiempo a los visitantes nacionales y extranjeros.

camas.jpg

El Departamento de Itapúa suma 9 nuevas posadas turísticas a su capacidad de alojamiento, en diferentes municipios. Foto: Gentileza.

Antonio Rolín | Encarnación

El Departamento de Itapúa suma nueve nuevas posadas turísticas a su capacidad de alojamiento en los diferentes municipios. Con esto se busca dar respuesta a la demanda de hospedaje, además de fortalecer las rutas turísticas y culturales como las Misiones Jesuíticas, la Ruta de la Yerba Mate y ahora también el Circuito del Arroz.

Las inauguración de los nuevos establecimientos contó con la presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.

A nivel nacional, según datos proveídos por la Senatur, existen 203 posadas turísticas en 61 localidades de 12 departamentos, sumando así un total de 800 habitaciones con más de 2.000 camas.

Los destinos que cuentan con posadas turísticas en Itapúa ofrecen a los visitantes la chance de conocer atracciones como las Misiones Jesuíticas Guaraníes (que fueron declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco); las Dunas de San Cosme y Damián; y los circuitos turísticos de la yerba mate y del arroz, entre otros.

Una de las localidades que se suma a la oferta de alojamiento es Pirapó, que incorporó dos posadas. Una de ellas es “Posada Alex”, con cuatro habitaciones y ocho camas con servicio de desayuno. Este establecimiento fue acondicionado mediante un préstamo del Crédito Agrícola de Habilitación.

La otra posada es “Los Inmigrantes”, que posee dos habitaciones y tres camas. Pirapó se destaca por su producción de orquídeas, que es la mayor atracción de la ciudad, que cuenta con una población de 6.500 habitantes, muchos de ellos descendientes de japoneses.

Asimismo, Yatytay se suma a la oferta de alojamiento con una singular propuesta: “Posada Tembey”, que ofrece un pleno contacto con la naturaleza ya que está situada en las inmediaciones de la maravilla natural que ofrece el Salto Tembey.

Otras posadas habilitadas son: “Pytu’u Renda”, del barrio María Florencia de Encarnación; “Yerutí", de Cambyretá; “La Familia”, de Carmen del Paraná; por citar algunas.

Todos los establecimientos habilitados ofrecen confortables habitaciones que fueron acondicionadas especialmente para ofrecer un buen pasar a los turistas, la mayoría de los alojamientos ofrecen servicio de desayuno.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.