08 ago. 2025

Portillo sigue presidiendo comisión antinarcotráfico

El diputado Carlos Portillo desmintió que haya renunciado a la titularidad de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara Baja. La versión fue dada por su colega de bancada Juan Bartolomé Ramírez.

Viático.   Portillo se vio obligado a devolver  el dinero que cobró por un viaje que no hizo.

Portillo sigue siendo titular de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico. Foto: Archivo.

Portillo se mostró sorprendido por la declaración del diputado Juan Bartolomé Ramírez, quien dijo este jueves que el legislador ya no sería presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara Baja.

La afirmación de Bartolomé Ramírez se dio luego de la polémica suscitada por las declaraciones del titular del órgano asesor con respecto a la marihuana y su poco conocimiento.

Portillo se defendió al decir que no puede conocer todo sobre un tema y que cada día puede aprender más.

El parlamentario incluso alzó fotos a su cuenta de Facebook sobre su visita a la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“Hoy estuvimos en Senad para interiorizarnos sobre sus actividades y aumentar el conocimiento sobre las drogas”, menciona en su publicación.

Sostuvo que con esa visita iba a estar consolidando su gestión al frente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados. “Aprender es crecer...”, expresó.

El pasado martes, el legislador habló en rueda de prensa sobre los efectos destructores de la marihuana, y, a pesar de que el lunes pasado mencionaba que no conocía la planta, al día siguiente admitió saber sobre ella, “pero hasta ahí".

Intentó explicar el proceso de preparación de la marihuana al mencionar que “evidentemente se procesa”, y agregó que desconoce “cómo ellos hacen la masa del estupefaciento” (sic).

Agregó: “Pero sí se procesa, se hace una masa y empiezan por ese lado para poder hacer inclusive el cras” (sic). Ello en referencia al crac, un residuo dañino de la cocaína que se comercia principalmente en zonas marginales, por su bajo costo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.