06 nov. 2025

Por unanimidad, Emigdio Morel es el nuevo intendente de Ypejhú

El concejal colorado Emigdio Morel fue electo como intendente de Ypejhú durante la sesión extraordinaria de la Junta Municipal. Reemplazará al prófugo Vilmar Acosta, sindicado como autor moral del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. Concejales dispararon contra Neneco y pidieron mayor asistencia del Estado.

Candidato.     Emigdio Morel asumirá  como intendente de Ypejhú. Dice que nada sabe de  Neneco.

Emigdio Morel, nuevo intendente de Ypejhú. Foto ÚH

Los miembros de la Junta Municipal de Ypejhú eligieron por unanimidad a Emigdio Morel como nuevo intendente de la localidad, ubicada en el departamento de Canindeyú, informó el periodista de ÚH, Édgar Medina.

Morel completará el periodo de Vilmar Acosta, quien fue reemplazado por abandono del cargo al estar prófugo tras el asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido el pasado 16 de octubre, en Villa Ygatimí.

El concejal colorado, Joaquín Giménez, fue quien mocionó por Emigdio Morel y tuvo el aval de los demás miembros.

También realizó fuertes acusaciones contra Vilmar Acosta al señalar que la municipalidad era utilizada como empresa privada.

Recordó a Morel que le dijo al ex intendente que ellos juraron ante Dios y el pueblo cumplir con sus funciones. Sostuvo que el pueblo puede perdonar, pero que Dios no perdona y “eso se está cumpliendo con él”, indicó durante la sesión.

Los otros concejales reclamaron una mayor asistencia de parte del Gobierno y no solo en la situación actual. Piden mejoras en los caminos y mayor infraestructura para los servicios de salud. Alegan que la ciudad fronteriza de Brasil tiene mayores recursos.

Vilmar Acosta está imputado por homicidio doloso, producción de riesgos comunes y reducción. También está procesado por producción, acopio y tráfico de marihuana.

Hermana de Vilmar integrará la Junta Municipal

Al ser elegido un concejal como intendente, el suplente número uno pasa a integrar la Junta Municipal, según establecen la Ley Orgánica Municipal y el Código Electoral.

Y justamente la suplente número uno para la Junta es Francisca Acosta, hermana del intendente prófugo.

La influencia de los Acosta en la política de la zona no respeta fronteras ya que un primo de Neneco, Elvio Acosta, es concejal de la colindante Municipalidad brasileña de Paranhos

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.