16 nov. 2025

Por temor al coronavirus suspenden el Mobile World Congress de Barcelona

GSMA, la patronal mundial de los operadores móviles y organizadora del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, decidió finalmente cancelar la edición de este año ante la oleada de cancelaciones de compañías asistentes por temor al coronavirus.

Mobile World Congress

Por temor al coronavirus, organizadores del Mobile World Congress decidieron cancelar el evento, luego de que varias empresas hayan decidido no presentarse al acontecimiento.

Foto: Clarín.

La GSMA, una organización que reúne a unas 800 operadoras de telefonía móvil y a más de 200 empresas tecnológicas, determinó este miércoles cancelar el congreso Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, España.

La decisión quedó asentada luego de una videoconferencia de urgencia en la que los miembros de la GSMA analizaron el impacto del coronavirus en la celebración del congreso, que debía tener lugar del 24 al 27 de febrero en la ciudad española.

Tras horas de conversaciones, la difícil decisión tiene sus bases en una treintena de compañías que cancelaron su participación en los últimos días debido a la preocupante situación de la epidemia del coronavirus COVID-19 y para proteger la salud de sus empleados, informaron a Efe fuentes cercanas a la organización.

Lea también: Suman 1.011 muertos por coronavirus en China

LG fue la primera compañía que la semana pasada se retiró del salón, y tras ella se produjo una cascada de deserciones, como las de Sony, Ericsson, Amazon, NTT Docomo, Rakuten, Intel, Facebook o, más recientemente, Deutsche Telekom, AT&T, Nokia o Vodafone, una de las principales operadoras europeas, que además es miembro del Consejo de Administración de GSMA.

Los organizadores no pudieron detener el goteo de bajas, a pesar del esfuerzo adicional que hicieron en los últimos días para transmitir un mensaje de tranquilidad y normalidad, anunciando nuevas restricciones de acceso al salón y reforzando las medidas de higiene y seguridad.

También las administraciones públicas -Gobierno central, regional y municipal- insistieron en las últimas semanas en que no había razones sanitarias para suspender el Mobile y que no era necesario tomar más medidas de protección que las adoptadas hasta ahora.

Le puede interesar: China aísla a más ciudades para frenar el mortal coronavirus

Pese a todo, el temor a un posible contagio en el MWC pesó más que los argumentos de los organizadores y el Mobile finalmente no podrá celebrar su edición de 2020.

Barcelona se queda así este año sin el principal congreso de telefonía móvil del mundo, con todas las consecuencias, principalmente económicas, que ello comportará.

Y es que GSMA preveía que el Mobile dejara este año en Barcelona 492 millones de euros (unos USD 535 millones), que reuniera a más de 110.000 congresistas de 200 países y que creara unos 14.100 empleos a tiempo parcial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.